
El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado esta semana la convocatoria de oposiciones a Mossos d'Esquadra con un total de 850 plazas. Estas oposiciones se encuentran dentro del grupo C1 de funcionarios, por lo que para presentarse solo es necesario tener el título de bachillerato.
Al igual que la pasada convocatoria, la Generalitat busca la “feminización del cuerpo”, que actualmente está cubierto por un 23% de mujeres. Por ello, para esta convocatoria se ha reservado un total de 340 plazas para mujeres.
Los aspirantes tienen desde el 13 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2023 para presentar la instancia de manera telemática (por internet). No son las únicas oposiciones abiertas para este mes. El BOE también ha publicado la convocatorias de oposiciones a Policía Nacional con 2.458 plazas para la Escala Básica.
Requisitos para opositar a Mosso d'Esquadra
Los aspirantes que quieran participar en los procesos selectivos de Mossos d’Esquadra deberán cumplir una serie de requisitos. Estas son las condiciones que viene recogidas en el DOGC:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos los 18 años de edad y no superar la edad establecida para la jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de bachillerato, de Técnico u otro equivalente o superior.
- Tener un índice de masa corporal situado entre 18,5% y 30%.
- No padecer ninguna enfermedad o patología recogidas en el cuadro médico de exclusión de las que consten en la convocatoria.
- Conocimientos de nivel de suficiencia de catalán (C1), equivalente o superior, o realizar la prueba correspondiente en el proceso selectivo.
- Contar con permiso de conducir vehículos de la clase B, en vigor, o permisos equivalentes de acuerdo con la normativa aplicable.
- Firmar un compromiso de portar armas mediante una declaración jurada.
- No tener antecedentes penales, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
Cómo son las oposiciones a Mossos d’Esquadra
Los procesos selectivos constarán de cuatro pruebas. Todas ellas deben ser superadas por los opositores con un APTO. En el caso de no superar una de las pruebas se eliminará del proceso selectivo. Estas son las pruebas:
La primera prueba teórica consistirá en varias pruebas, que incluyen:
- Cuestionario tipo test (30 preguntas): Evalúa el conocimiento del contenido del temario.
- Cuestionario tipo test (80 preguntas): Evalúa los procesos de razonamiento y las aptitudes intelectuales de los candidatos.
- Cuestionario tipo test para evaluar la comprensión oral de distintos idiomas: Esta subprueba permite evaluar la comprensión oral en varios idiomas, como inglés, francés, alemán, italiano, ruso, rumano, ucraniano, árabe dialectal (dariya), amazigh, wolof, mandinga, chino mandarín, urdu/hindi, penyabí, bengalí y taga. Es importante destacar que esta última subprueba es opcional, y los candidatos pueden elegir dos idiomas para evaluar su comprensión oral.
La segunda prueba (física) consiste en la realización de tres ejercicios físicos que son: circuito de agilidad, presión sobre banco y course navette.
La tercera prueba, conocida como “Adecuación Psicoprofesional”, consiste en la respuesta a un test de competencias y la realización de una entrevista. Estos métodos se utilizan para evaluar el grado de adecuación del candidato a las competencias requeridas para el puesto de mosso.
La cuarta prueba estará relacionada con los conocimientos de la lengua catalana, comprende dos componentes:
- Expresión Escrita y Comprensión Lectora: En la primera parte, se requiere redactar un texto de al menos 180 palabras para evaluar el dominio de la expresión escrita. Además, se deben responder a diversas preguntas relacionadas con la síntesis y la comprensión lectora.
- Expresión Oral y Conversación: La segunda parte implica la lectura en voz alta de un texto y una conversación sobre temas proporcionados. Esto se hace para evaluar la capacidad de expresión oral en catalán y la capacidad de mantener una conversación coherente sobre los temas propuestos.
Estas dos partes conforman la cuarta prueba y se centran en evaluar la competencia lingüística de los candidatos en catalán, tanto en la expresión escrita como en la expresión oral y la comprensión.
Cómo presentar la solicitud para participar en las oposiciones a Mossos d’Esquadra
Las inscripciones deberán llevarse a cabo a través de la Sede Electrónica de la Generalitat de Cataluña. El plazo finaliza el 11 de octubre de 2023.
Para participar en la convocatoria será obligatorio pagar las tasas para tener derecho a examen, que son 46,45 euros. En el caso de familias monoparentales o familias numerosas de categoría general, el importe de la tasa será de 32,55 euros. En el caso de miembros de familias monoparentales o familias numerosas de categoría especial, así como para mujeres que puedan demostrar ser víctimas de violencia de género y también para los hijos e hijas que dependan de ellas, la tasa será de 23,25 euros.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia