Logo de Huffpost

El BOE lanza las oposiciones más interesantes para el mes de marzo: hasta 29.606 plazas

El Boletín Oficial del Estado semanal difunde para el mes de marzo 415 convocatorias de empleo público con un total de 29.606 plazas.


Oposiciones BOE
Oposiciones BOE |NoticiasTrabajo
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado en el boletín semanal de empleo público nuevas oposiciones con un total de 415 convocatorias de empleo público por las que se llegan a ofertar hasta 29.606 plazas. Todos estos procesos selectivos se encuentran abiertos y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que todos los aspirantes interesados pueden presentar su solicitud.

Entre todas las oposiciones convocadas, para aquellos que cuenten con el título en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), equivalente o superior, es decir, el subgrupo C2 de funcionarios, se han convocado un total de 81 convocatorias, con un total de 7.566 plazas.

En el caso de tener el título de bachillerato, equivalente o superior, siendo este el subgrupo C1, la web de Hacienda y Función Pública registra un total de 87 convocatorias con un total de 2.665 plazas.

Por último, y para los subgrupos A1 y A2, para los que hay que contar con una diplomatura, licenciatura o grado universitario, tal y como establecen en sus respectivas convocatorias, el BOE cuenta con un total de 210 procesos selectivos, con un total de 17.167 plazas.

A continuación, estas son las oposiciones y ofertas públicas de empleo más interesantes convocadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

5.727 plazas para Enfermería en el Servicio Andaluz de Salud

una enfermera en la UCI de un Hospital
una enfermera en la UCI de un Hospital | Foto: EFE

El Servicio Andaluz de Salud mantiene abierta la convocatoria de oposiciones para cubrir 5.727 plazas en la categoría de Enfermero/a y sus especialidades. Estas plazas se ofertan mediante el sistema de concurso-oposición, con acceso libre y promoción interna. Del total, 572 plazas están reservadas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Los interesados en participar en el proceso selectivo disponen hasta el 11 de marzo, siendo necesario contar con el título de Graduado/a en Enfermería o equivalente, según la especialidad correspondiente.

7.808 plazas para los cuerpos de Profesores de Educación en Andalucía

Una maestras en medio de un examen
Una maestras en medio de un examen | Foto: EFE

La Junta de Andalucía también ha convocado a 7.808 plazas para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Maestros. De estas, 45 están reservadas a personas con discapacidad de convocatorias anteriores. Además, se reserva un mínimo del 10% de las plazas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, con cupos específicos del 2% para discapacidad intelectual y 1% para enfermedad mental.

La tasa de inscripción asciende a 56,63 euros para Profesores de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas, y 44,65 euros para el Cuerpo de Maestros. Se contemplan bonificaciones y exenciones en casos específicos. El plazo para inscribirse acabar el 19 de marzo de 2025.

1.383 plazas para Auxiliar Administrativo en el Servicio Andaluz de Salud

Una funcionaria trabajando
Una funcionaria trabajando | Foto: EFE

También la Junta de Andalucía ha convocado 1.383 plazas para Auxiliar Administrativo en el Servicio Andaluz de Salud. Del total de plazas convocadas, 1.181 son por acceso libre, mientras que 202 plazas están reservadas para promoción interna. El proceso selectivo se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposición. El plazo para presentar la solicitud finaliza este mismo lunes.

250 plazas para celador conductor

Una ambulancia del SUMMA 112
Una ambulancia del SUMMA 112 | Foto: EFE

La Junta de Andalucía también ha convocado 250 plazas de Celador Conductor en el Servicio Andaluz de Salud, mediante los sistemas de acceso libre y promoción interna. Además, hay que saber que del total de plazas convocadas, 222 son por acceso libre, mientras el resto, 28 plazas, están reservadas para promoción interna.

Para presentarse a estas oposiciones es necesario estar en posesión del Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental, Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o título equivalente y permiso de conducir de clase B. 

87 plazas para auxiliares de policía local en distintos ayuntamientos de Galicia

Un grupo de agentes de la Policía Local de Valencia
Un grupo de agentes de la Policía Local de Valencia | Foto: EFE

La Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes de Galicia ha convocado un total de 87 plazas para trabajar como auxiliar de Policía Local en distintos ayuntamientos de Galicia. Para participar en esta convocatoria es necesario contar con el título en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El plazo para presentar la solicitud finaliza el próximo 14 de marzo de 2025.

Otras oposiciones publicadas este mes de marzo de 2025:

Estas son las convocatorias con mayor volumen de plazas, pero no son las únicas. Como hemos mencionado, el BOE recoge un total de 415 convocatorias entre oposiciones y bolsas de empleo público temporal. Esta son otras convocarías interesantes publicadas en el boletín semanal de empleo público:

  • 426 plazas de Maestros, convocadas por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional de Galicia.
  • 417 plazas de Fisioterapeuta, convocadas por la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.
  • 288 plazas de Enfermero Especialista, convocadas por la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.
  • 201 plazas de Enfermero Especialista, convocadas por la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.
  • 136 plazas de Terapeuta Ocupacional, convocadas por la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.
  • 130 plazas de Técnico en Farmacia, convocadas por la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía.
  • 118 plazas de Gestión Administrativa, convocadas por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía.

Otras noticias interesantes

Lo más leído