El BOE publica las primeras oposiciones de junio: 984 plazas para trabajar como funcionario

El Boletín Oficial del Estado publica cinco bolsas de empleo público además de un alto número de plazas para ser funcionario de carrera como auxiliar administrativo.

Un grupo de alumnos espera para comenzar las oposiciones.
Oposiciones publicadas por el BOE en la primera semana de junio, con 984 plazas. E.P.
Berta F. Quintanilla

El Boletín Oficial del Estado (BOE) arranca la primera semana del mes de junio publicando 55 convocatorias de oposiciones con 984 plazas para trabajar como funcionario de carrera en las administraciones locales, autonómicas y estatales. Además, lanza 5 bolsas de empleo público con las que conseguir una vacante e ir sumando puntos de cara a optar a un baremo de méritos que dé estabilidad al puesto. 

Las oposiciones más numerosas son también las que no piden demasiados requisitos. En este caso, hay 824 (412 para subalternos y 412 para auxiliares administrativos) que no solicitan estudios superiores. Las dos son para trabajar en Cataluña, en el Departamento de Presidencia de Economía y Hacienda. Al pertenecer al Grupo C2, tienen un salario base de 8.353 euros, pero hay que sumar trienios y todos los complementos que marca la Administración entre los que se encuentra el de destino, peligrosidad o las dos pagas extraordinarias

Los más avanzados, los de los Grupos A2 y A1 pueden llegar a tener un salario de hasta 3.500 euros mensuales, según marcan algunas webs especializadas y se puede consultar en las retribuciones del personal funcionario para este 2024, publicadas por Hacienda.

Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de Cataluña: 412 plazas subalterno

Mujer haciendo fotocopias.
Una mujer realiza fotocopias en una máquina. | Archivo

El Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de Cataluña publica procesos selectivos para incorporar 412 subalterno. En los requisitos para poder inscribirse a esta oposición (el plazo termina el 28 de este mes) se aclara que “no se exige tener ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo”.

De estos 412 puestos, 41 son para personas con discapacidad. La solicitud habrá que hacerla por medio del Registro Electrónico como marca la Ley del Procedimiento Administrativo Común.

Auxiliar administrativo: 412 plazas

Una auxiliar administrativa atiende a dos personas.
Una auxiliar administrativa atiende a dos personas. | Archivo

El puesto de auxiliar administrativo es de los más solicitados por parte de los opositores que buscan entrar en la plantilla de la administración. En este caso, solicitan la titulación de ESO, y hay 371 por turno libre y 41 para personas con discapacidad. Al igual que las anteriores, son para trabajar en el Departamento de la Vicepresidencia de Economía y Hacienda catalán. 

Economía y Hacienda de Cataluña: 101 puestos de gestión de administración general

Fachada de la Generalitat de Catalunya.
Fachada de la Generalitat de Cataluña. | Wikipedia

Para acceder a uno de estos puestos, en el mismo organismo autonómico que los dos anteriores (Economía y Hacienda de Cataluña) piden el título de Grado o diplomatura universitaria de primer ciclo o cualquier ingeniería. 

De estas, 66 son para entrar con turno libre y 35 están reservadas para personas con discapacidad de las que 22 son para discapacidad intelectual. El plazo acaba el día 28 de junio.

Otras oposiciones y bolsas de empleo publicadas por el BOE

Las Cortes Generales necesitan 6 archiveros - bibliotecarios, y lanza una convocatoria para examen de oposición. El plazo termina el día 24 de junio, y para acceder hay que presentar un Grado Universitario o Licenciatura en Filosofía y Letras. 

Sobre las bolsas de empleo público, se podrá optar a un puesto de Técnico Facultativo en la Comunidad de Valencia, así como a trabajar como superior de sistemas y tecnologías de la información en el Servicio Riojano de Salud.

Todas estas convocatorias y aquellas con menos número de plazas, están ya disponibles para consultar en la web de la Administración del Gobierno de España (administracion.gob.es), accediendo en la zona superior a la pestaña de ‘Empleo público’.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: