
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica las bases de la convocatoria de oposiciones con 233 plazas para ingresar en el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda. Se trata de una de las vacantes de funcionario de carrera que cobran un sueldo más alto que puede llegar a los 60.000 euros. El mayor número de puestos son para acceder por turno libre (158) mientras que se reservan 75 para promoción interna.
De las 158 plazas para acceder en la modalidad de turno libre, 145 corresponden a la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2023 mientras que las 13 restantes son vacantes que quedaron desiertas en 2021. La convocatoria de oposiciones para ser inspector de Hacienda llega en un momento complejo. El motivo no es otro que las discrepancias entre la AEAT (Agencia Tributaria) y los trabajadores, que afirman que este sistema de acceso no asegura una buena formación a los nuevos funcionarios.
Las retribuciones del personal funcionario aparecen publicadas por el Ministerio de Hacienda. Para saber cuánto gana un inspector habrá que considerar que pertenece al Grupo A1, que es el más alto. Por otro lado, aquellas personas que cuenten con el certificado de discapacidad del 33% o superior tienen su propio cupo, con reserva de 13 puestos.
Cómo es la oposición para trabajar como inspector de Hacienda
Los candidatos tendrán que superar un proceso de selección de personal, y una vez conseguido, deberán realizar un curso de formación. Esto es obligatorio, tanto si el candidato se presenta en turno libre como si es de promoción interna. Luego, los ya aprobados serán nombrados funcionarios en prácticas.
El BOE explica cómo es el proceso de la oposición. Para empezar, habrá 3 ejercicios.
- Cuestionario con 14 preguntas.
- Resolución de un supuesto práctico de Contabilidad y Matemáticas Financieras.
- Dos partes: la primera es la resolución de un supuesto práctico y la segunda, una prueba de idiomas.
- Exposición oral de cuatro temas escogidos al azar durante 60 minutos. Luego hay otra, que dura 45 minutos.
Una vez que se compruebe este listado, en el caso de querer presentar alguna reclamación, hay 10 días hábiles. En este mismo texto, ya se explica el día, el lugar y la fecha de realización del examen. Los interesados podrán orientarse sabiendo que no deberán pasar más de tres meses desde que salió la convocatoria en el BOE, hoy viernes.
Requisitos de las oposiciones a Hacienda
Para poder realizar las oposiciones a inspector de Hacienda habrá que cumplir una serie de requisitos que aparecen contemplados en el Boletín Oficial del Estado. Estos son:
- Tener nacionalidad española y contar con 16 años de edad como mínimo. No podrá exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- Disponer o estar en condiciones de obtener el título de Licenciado, Graduado, Ingeniero o Arquitecto. En el caso de que se haya estudiado en el extranjero, este título tendrá que estar acompañado de la homologación o convalidación.
- Capacidad funcional para desempeñar las tareas.
En el caso de que el aspirante opte a una de las plazas de formación interna:
- Ser funcionario de carrera de alguno de los cuerpos o escalas de la AGE (Administración General del Estado) en el subgrupo A2.
- Haber prestado servicios por un mínimo de 2 años como funcionario de carrera en este grupo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo