
Se acerca el final de enero y es el momento de empezar a cumplir los propósitos de Año Nuevo. Entre ellos, muchas personas se habrán propuesto viajar y, más concretamente, vivir la experiencia de trabajar en el extranjero. Para todos ellos, si todavía no tienen destino, deben de saber que uno de los países más idealizados en todo el mundo para vivir está buscando trabajadores españoles en distintos sectores, aunque destacan las vacantes de hostelería.
Este país es Noruega que, a través de la red EURES que recoge el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su página web, ha publicado distintas ofertas de empleo para trabajar como camareros, ‘housekeeper’, cocineros y otros puestos de hotel. Los requisitos varían dependiendo de a cuál de ellas se quiera enviar el currículum, aunque como norma general se deberá saber inglés, aunque no se requiera un nivel avanzado.
El sueldo también varía, pero en todos los casos se superan los 3.000 euros mensuales a jornada completa. Generalmente, el salario hora ronda los 220-250 NOK (la moneda noruega), que equivalen aproximadamente a entre 19,30 y 22 euros por cada hora efectiva de trabajo.
Ofertas de empleo para trabajar en Noruega
Estas son algunas de las ofertas de empleo disponibles en la red EURES para trabajar en Noruega, si bien van actualizando las vacantes cada poco tiempo:
- Limpieza y mantenimiento en un hotel de Lovund, una de las islas de la costa de Helgeland: se entraría a trabajar en abril y el salario es de 220 NOK (19,30 euros) la hora. Se valora tener formación o experiencia relacionada y se debe saber noruego, escandinavo o inglés. Admiten solicitudes hasta el 11 de febrero.
- Cocinero en el mismo hotel de Lovund. Los requisitos son los mismos, si bien el salario asciende a los 245 NOK por hora ( 21,41 euros la hora). Se puede enviar el currículum hasta el 11 de febrero.
- Camareros para Fiskekrogen, un restaurante de pescado en Henningsvær. Se entraría a trabajar en la campaña de verano y tienen 5 vacantes para personas con gran interés por la comida, extrovertidas y orientadas al servicio, dinámicas y comprometidas. Se ofrece buen ambiente de trabajo, alojamiento asequible y un salario entre 220 y 250 NOK (entre 19,30 y 22 euros la hora). Hay que saber inglés.
- Para el mismo restaurante anterior, buscan dos cocineros. Exigen los mismos requisitos e igual salario. Admiten solicitudes hasta el 10 de febrero.
- Cuatro vacantes para recepcionistas y camareros en Melbu Hotel, situado en las islas Lofoten. Buscan personas entusiastas y con afición por el senderismo y actividades al aire libre. La experiencia se valora, pero no es excluyente ni lo más importante. El salario es de entre 195 y 222,40 NOK la hora (17,04 y 19,43 euros) con extras aparte. El contrato es de mayo a septiembre pero, dependiendo del candidato, dan la posibilidad de pasar a ser fijo. Se puede enviar el currículum hasta el 29 de febrero.
Las direcciones de correo electrónico para enviar el CV con el resto de condiciones e instrucciones se pueden consultar en el apartado de ‘Noruega’ de la red Eures del SEPE. En esta sección se pueden encontrar, además, otras vacantes distintas.
Qué se necesita para trabajar en Noruega
Noruega, como el resto de países nórdicos, es un ejemplo de la ‘economía y sociedad ideal’, siendo países con poca pobreza e igualdad de riqueza. En el caso del país noruego, es uno de los países con el PIB per cápita más alto del mundo, aunque también es conocido por ser el más sostenible del planeta, como recoge el Índice ND-Gain publicado por la Universidad de Notre-Dame. Un reconocimiento otorgado, entre otras cosas, por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
También es conocido por sus espectaculares paisajes y, en caso de querer trabajar allí, aunque no es un país miembro de la Unión Europea, tiene firmados unos Acuerdos por los que los derechos de los ciudadanos de la UE son reconocidos en Noruega como si lo fuera. Esto no quita que no haya que hacer trámites, ya que las personas que quieran residir allí deben acudir al Service Centre for Foreign Workers (SUA) para registrarse como residente, obtener el ID (el DNI noruego) o solicitar la tarjeta fiscal, entre otros.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros