
La Legión Internacional de Defensa del Territorio creada por el Gobierno de Vladimir Zelenski busca reclutar soldados para combatir en el frente. La guerra de Ucrania y Rusia se prolonga en el tiempo y el Gobierno ucraniano solicita incorporar militares al frente con el único requisito de hablar español. El sueldo es de 3.000 euros al mes en el caso de que se participe en combate y 1.100 euros si se está en zona peligrosa. En caso de muerte, la familia cobrará 367.000 euros.
La guerra en Ucrania suma más de 650 días de combate, dejando tras de sí un desastre humanitario y logístico sin precedentes, como recuerdan aquellos profesionales que han trabajado allí. Este es el caso de los corresponsales de guerra. Ahora, las fuerzas armadas buscan a cualquier persona que quiera unirse a La Legión ucraniana, llamando la atención que la experiencia militar no sea requisito obligatorio, sino valorable.
Requisitos para acceder a La Legión de Ucrania
El nuevo cuerpo de combatientes que busca voluntarios de habla hispana cuenta con una serie de requisitos que cumplir antes de enviar la solicitud.
- Tener de 18 a 60 años.
- No contar con antecedentes penales.
- No tener enfermedades crónicas, por eso antes de comenzar a trabajar se realizará un examen médico.
- Estar en buena forma física.
- Poder entrar de manera legal a Ucrania. El viaje corre a cargo de los candidatos a este puesto de trabajo.
- Experiencia militar. No es obligatorio pero sí se valora. Se tendrá en cuenta que se haya desempeñado algún trabajo como Policía, Bombero, etcétera.
- Aunque no se pide haber entrado en combate de manera previa, sí se tiene en cuenta y se valora de manera positiva.
Cómo enviar la solicitud para trabajar con el ejército de Ucrania
Para poder entrar en el cuerpo militar ucraniano hay que entrar a la web de la Legión Ucraniana. Lo primero, una vez dentro, es bajar hasta los ‘4 pasos para enviar la solicitud’, donde habrá que descargar y rellenar un formulario.
Antes de mandarlo, hay que escanear el pasaporte y documentos que acrediten que se cuenta con experiencia militar o relevante. Luego se envía todo esto a la dirección de correo electrónico que aparece al final de la página web.
Una vez que reciban la solicitud, ya se podrán poner en contacto con los candidatos para citarlos al proceso de selección. El contrato de trabajo es de 3 años aunque se podrá prolongar en el caso de que sea necesario. No compromete a nada, y el trabajador podrá rescindirlo siempre y cuando no esté en combate.
Sueldo de la Legión Internacional de Ucrania
Los soldados de la Legión Internacional de Ucrania tienen un sueldo acorde con las funciones que desempeñan. El pago es en la moneda oficial del país, pero pasándolo a euros se puede asegurar que son 550 euros mensuales por estar tras la línea, 1.100 euros por estar en zona de peligro y 3.000 mensuales en el caso de que se esté desplegado en combate.
En el caso de que se resulte herido, el tratamiento es gratis y se paga una pensión por discapacidad. El dinero dependerá de las heridas recibidas. Cuando se muere en combate, Ucrania paga 367.000 euros a los familiares.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco
- CCOO pone fecha a las movilizaciones para la subida de sueldo de los funcionarios