Logo de Huffpost

El SEPE avisa: buscan 50 trabajadores en Noruega sin estudios para trabajar en piscifactorías

La Red Eures, que cuenta con el respaldo del SEPE, publica una oferta de trabajo para la que no hace falta saber el idioma y valoran la experiencia previa en el sector de la alimentación.


Varias casas noruegas al lado de un lago con una piscifactoría.
El SEPE avisa: buscan 50 trabajadores en Noruega sin estudios para trabajar en piscifactorías |Canva
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado que, a través de la Red Eures (European Employment Services), se buscan 50 trabajadores españoles en Noruega. El país nórdico está considerado como el menos corrupto de Europa según un estudio de Statista y es conocido por tener los sueldos más altos de este continente ya que pueden superar los 5.300 euros mensuales. En esta ocasión ofrecen tanto contratos indefinidos como temporales y una ayuda económica para pagar el alquiler.

Es un destino para trabajar bastante accesible porque no hace falta ninguna VISA y porque allí la jornada laboral es de 37,5 horas semanales. En esta ocasión, necesitan personal con incorporación urgente para trabajar en piscifactorías de salmón, que están localizadas en municipios de la costa. Aunque no es obligatorio tener experiencia en la producción de alimentos sí se valora que se haya trabajado antes en el sector pesquero.

Referente al tema de los estudios, este empleo en Noruega acepta currículum en los que no haya estudios superiores. Bastará con haber terminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) e incluso la Primaria. 

Requisitos para trabajar en piscifactorías noruegas

Para postular a esta oferta de trabajo en Noruega, es necesario tener experiencia en la producción de alimentos, preferiblemente en la industria pesquera. Además, se tendrá en cuenta que sepa inglés a un nivel medio - alto (con buenas habilidades de comunicación) y no es necesario saber noruego.

Sumará puntos, eso sí, conocer algún idioma escandinavo. Aunque no lo piden de manera obligatoria, sí aconsejan que el candidato tenga carné de conducir y acceso a un automóvil. El motivo es que las piscifactorías en las que se va a trabajar están a cierta distancia del alojamiento.

Es imprescindible que se acredite el trabajo o estudios durante los últimos 5 años. Como explican desde el SEPE, es “necesaria la verificación de antecedentes de todos los trabajadores que empaquetan productos para el transporte aéreo”.

Contrato indefinido y ayuda para pagar el alquiler

La oferta de trabajo que ya se puede consultar en el portal Eures, señala que los contratos son indefinidos o temporales y que como mínimo se trabajarán 162,5 horas al mes. El salario mínimo es de 18,6 euros la hora. 

La empresa que contrata ayuda con una aportación económica para pagar el alquiler y también en el momento de buscar la primera vivienda. Otra de las ventajas que ofrece Eures a los desempleados que quieran trabajar en Noruega es la de respaldo a la hora de realizar las solicitudes financieras a través de TSM.

Cómo enviar el currículum para trabajar en Noruega

Para conseguir una de estas 50 vacantes en Noruega, hay que acceder a la Red Eures donde se podrá descargar un documento en PDF con la oferta de empleo pinchando en ‘50 trabajadores para piscifactorías’.

Cuando ya se tenga descargado, se revisarán las condiciones laborales entre las que aparece que el plazo para solicitar termina el día 31 de diciembre de 2025 y que para enviar el currículum hay que entrar en la web de Robust (empresa de Recursos Humanos que lleva el proceso de selección).