
Bélgica es actualmente el país con más ofertas de empleo dentro de la Unión Europea, según la RED EURES. Este portal, que trabaja en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con un total de 634.032 vacantes. Así, el llamado ‘corazón de Europa’ ofrece la oportunidad a todos aquellos españoles que quieran trabajar en el país y dar un cambio a su vida laboral. Además, para trabajar en este país no es necesario visado ni un permiso de trabajo.
Uno de los puntos positivos de trabajar en Bélgica es su salario. Según recoge el SEPE, el salario medio es de 4.354 euros brutos mensuales (52.248 euros brutos al año). Este es el salario medio y puede variar dependiendo del puesto de trabajo que se ocupe. A mayor cualificación y responsabilidad, la remuneración será más alta.
Otro de los puntos a favor para trabajar en Bélgica es su baja tasa de desempleo. El país que limita al sur con Francia tiene una baja tasa de desempleo del 4,7%, según datos de Eurostat y Synergie. Esto significa que es un país que precisa mano de obra.
Últimas ofertas de empleo para trabajar en Bélgica
Un lugar donde encontrar ofertas de empleo para trabajar en Bélgica es la red EURES. Este portal, avalado por el SEPE y el Gobierno de España, reúne hasta a 5.000 empleadores que publican sus vacantes disponibles en sus empresas. Ahora mismo y para este país el portal registra un total de 634.032 vacantes, la cuales pueden ser consultadas a través del siguiente enlace. Estas son algunas de ellas:
- Cocineros/as
- Mecánico electricista/mecánica electricista
- Conductores de camiones pesados
- Camareros de mesas, camarero/camarera
- Instaladores y reparadores de líneas eléctricas
- Ingeniero/a aeroespacial
- Empleado de oficina
- Analistas de gestión y organización
- Mecánico electricista/mecánica electricista
Cómo trabajar en Bélgica
Los españoles que quieran trabajar en Bélgica no necesitan un permiso de trabajo o residencia. Sí necesitan acudir a la Administración comunal que les corresponda y pedir la Tarjeta de Residencia.
En cuanto al idioma, en Bélgica, se hablan tres lenguas oficiales que son el francés, neerlandés y, por último y en menor medida, alemán. El inglés también se habla y está bastante estandarizado, pero no es lo habitual. El idioma dependerá de la zona donde se resida.
Lo primero que deben hacer los españoles una vez llegan a Bélgica es inscribirse como demandante de empleo en una oficina de empleo, existiendo las siguientes en cada región, tal como informa el SEPE: FOREM, en la región de Valonia; ACTIRIS, en la región de Bruselas-Capital; y VDAB, en la región de Flandes.
Por último, el salario mínimo interprofesional (SMI) esta fijado en los 1.954,99 euros al mes en 2023 para jornadas de 38 horas semanales y trabajadores mayores de 18 años. Es decir, que si vamos a trabajar a Bélgica ese será el salario es lo mínimo que se puede cobrar siempre que se trabaje a jornada completa.
Otras noticias interesantes
- El país más rico de Europa y con los mejores sueldos busca españoles para trabajar a partir de septiembre
- El país más legal de Europa busca españoles para trabajar con sueldos altos y hablando español
- El país de Europa con menos impuestos busca españoles para trabajar por sueldos de hasta 35.000 euros
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE