Ofertas de trabajo fijo en colegios sin oposición: abre la bolsa de empleo en vacaciones

Llega el fin de curso y los centros educativos concertados y privados ya piensan en ampliar su plantilla para el periodo lectivo tras las vacaciones de verano.

Maestra ayuda a un alumno que trabaja en clase con su ordenador.
Una maestra durante su jornada de clases en un colegio. Envato
Berta F. Quintanilla

Conseguir empleo fijo en colegios una vez que han comenzado las vacaciones de verano parece complicado, pero no lo es. Los centros educativos concertados y privados abren una bolsa de trabajo para preparar el próximo curso lectivo y cuentan con 103 vacantes a las que enviar el currículum. Se necesitan maestros de Infantil, tutores de Primaria y Secundaria y especialistas en casi todas las asignaturas. 

Aunque existen muchos tipos de contrato, destacan los indefinidos, con 51 puestos vacantes, y en Madrid (55) es donde hay más oportunidades de entrar en plantilla de un equipo docente. La jornada laboral es completa aunque en el caso de los que imparten determinadas materias, puede ser parcial, con horas sueltas. 

No solicitan muchos requisitos, excepto en el caso de los centros bilingües un nivel medio - alto (B2, C2 o C1) de inglés y en los que tienen raíz religiosa, podrán pedir la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencias Académicas). A cambio, pagan un sueldo de 27.000 euros, que puede cambiar en función de las horas lectivas o de si el colegio tiene paga extra o complementos. Estas cuantías aparecen reflejadas en algunas de las vacantes, pero no en todas, por lo que habrá que consultar los convenios colectivos.

Ofertas de empleo en colegios concertados y privados

Los centros educativos concertados y privados suelen publicar sus ofertas de trabajo en sus portales de empleo. Directamente, accediendo al apartado ‘Trabaja con nosotros’, se podrá adjuntar el currículum y optar al proceso de selección de personal. 

El portal laboral educativo Colejobs, tiene abierto el plazo de solicitud para más de 100 vacantes: 

  • Profesor de Biología en el SEK de La Garriga, Barcelona. Contrato indefinido, horario de 9:30 a 17:10 horas. Se tendrá en cuenta que domine el catalán y que tenga experiencia previa. Es obligatorio el Grado Universitario en Biología.
  • Maestro de Infantil en el colegio Corazón de María en Gijón (Asturias), con Grado en Magisterio de Educación Infantil, B2 de inglés y DECA. Contrato fijo.
  • Profesor de Plástica, con un C1 de inglés (imprescindible), para el colegio Arenales de Arroyomolinos, contrato indefinido, jornada parcial de 16 horas. Se pide el Máster en Profesorado (CAP).
  • Profesor de pre-escolar en Colegios RC, en Valencia. Para dar clases en inglés (C2), se tendrá en cuenta la experiencia.
  • Profesor especialista en Lengua y Literatura en la Fundación Trilema, en Soria. Para dar clase en Secundaria, con CAP, contrato de interinidad a tiempo parcial (13 horas).
  • Profesor de Geografía de Historia en un centro privado en Zaragoza. Para la rama de Humanidades. Es fundamental que esté habilitado para impartir Historia y Geografía.
  • Profesor de Lengua y Literatura para trabajar a jornada completa durante todo el curso. Estará con los alumnos de ESO en Valdemoro. 
  • Maestro de Primaria con mención en OT (Pedagogía Terapéutica), en la Fundación Federico Fliedner, en Madrid. Con experiencia de 1 año como PT en Infantil y Primaria. Jornada a tiempo parcial de 18,75 horas a la semana. 

Solicitar una de estas vacantes es sencillo, ya que todas ellas están publicadas en el portal Colejobs. Eso sí, como requisito para inscribirse, habrá que estar registrado para poder enviar el currículum.

Requisitos para trabajar en un colegio concertado o privado

Para conseguir empleo en un colegio concertado o privado no hace falta pasar por un examen de oposición, pero sí piden requisitos que podrán cambiar en función del colegio, el instituto o el centro de Educación Infantil. Estos van desde saber inglés a un nivel medio o alto, a tener la habilitación para impartir Religión (la DECA). 

  • Tener 18 años y formación relacionada con la docencia. Aquí entran los Grados Universitarios en Magisterio (con sus menciones), en Pedagogía, Psicopedagogía, o el Máster del Profesorado (lo que antes se llamaba CAP). 
  • Las menciones sólo se pedirán en los casos en los que se presente el título de Magisterio en Educación Primaria.
  • Aunque no es obligatorio, en muchos casos se valorará la experiencia previa y la formación realizada en nuevas tecnologías y temática relacionada con la docencia y la didáctica. 

Una vez que se haya pasado el proceso de selección, el colegio está obligado a pedir un certificado de ausencia de delitos de naturaleza sexual.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: