
No es casualidad que Banco Santander esté considerada como una de las mejores compañías para comenzar la carrera profesional. La entidad bancaria dispone de distintos programas formativos para captar talento joven y desarrollarles en distintas áreas. Actualmente, tiene uno de ellos activo, ‘Data Science Talent Program’, con el que podrás investigar e innovar para dar solución a las necesidades financieras de sus clientes.
Mediante este programa, para el que no se necesita experiencia previa, las personas seleccionadas accederán a una formación de posgrado especializada en Data Science, al mismo tiempo que se incorporan en uno de los equipos del banco que actualmente trabajan con estas metodologías. Asimismo, dan la oportunidad de cursar un posgrado en Big Data & Analytics “creado específicamente en uno de los centros universitarios de referencia en este ámbito”.
De ese modo, mezclan empleo y formación, ya que los participantes realizarán prácticas durante un año aprendiendo sobre Infraestructuras de Big Data, Data Analytics, Visualización de Datos y Machine Learning. Otros conocimientos y habilidades que podrán adquirir, explica la entidad, son Inteligencia Comercial y CRM, Riesgos, Global Corporate Banking, Tecnología y Control de Gestión.
Requisitos para entrar en el programa de Banco Santander
Banco Santander busca estudiantes de último curso o recién graduados en Matemáticas, Estadística, Informática, Física o Telecomunicaciones. En caso de que ya se posea alguna formación de posgrado en este ámbito, también será bien valorada. Asimismo, detallan que la experiencia no es imprescindible, y no la exigen, pero en caso de tener prácticas o algún conocimiento extra, siempre será bien recibido. Por último, piden contar con una “clara vocación por el análisis de datos y creación de modelos”.
Proceso de selección y cómo apuntarse
Para apuntarse al ‘Data Science Talent Program’ de Banco Santander, hay que entrar dentro de la convocatoria y pulsar en “Inscríbete”. Seguidamente, hay que registrarse creando una cuenta, completando los datos que van solicitando. Una vez enviada la candidatura, es importante conocer el proceso de selección que hay que superar para conseguir entrar dentro del programa, compuesto de varias fases.
Entre ellas, destaca la realización de pruebas online, una entrevista telefónica o una entrevista presencial en sus instalaciones en Madrid. En la última fase del proceso, participarás en su ‘Assessment Center’, donde interactuarás con otros candidatos y con los miembros de su equipo de Talent Advisors durante toda una mañana. Esta parte es presencial y se desarrolla también en sus servicios centrales de Madrid.
Actualmente, la convocatoria se encuentra abierta para inscribirse, publicada junto a sus ofertas de empleo, pero desde Banco Santander informan que se lanza por ediciones, generalmente una o dos veces al año.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado su cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes
- Hacienda deja en la estacada a miles de pensionistas mutualistas y no cambiará la devolución de cuotas: es “arbitraria y discriminatoria”