
La vida laboral es un documento muy importante para todos los trabajadores. En él se registran no solo las empresas en las que se ha trabajado y el tiempo, sino que también aparecen todas las cotizaciones que se han realizado. Este dato es fundamental, ya que de esto depende no solo el acceso a la futura pensión de jubilación, sino también a las prestaciones y subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Al cotizar, se adquiere el derecho al acceso a las prestaciones contributivas de la Seguridad Social y del Servicio Público de Empleo Estatal. Dependiendo de la cantidad cotizada, el trabajador tendrá derecho a un grado de protección frente a determinadas situaciones en el futuro.
Por tanto, si un trabajador pierde su empleo de manera involuntaria, una de las preguntas más comunes es saber cuánto tiempo de paro tiene derecho con lo que ya ha cotizado. Además, en caso de no tener derecho a esta prestación, también puede solicitar los subsidios por desempleo.
Pero no solo las cotizaciones sirven para prestaciones en caso de desempleo. Además, estas son importantes de cara a la jubilación. Son muchos los trabajadores que se preguntan si han cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión de jubilación.
Estas son algunas de las situaciones por las que es recomendable consultar la vida laboral con frecuencia y asegurarse de que todos los datos que aparecen en ella son correctos. Si se detecta algún error, se debe corregir cuanto antes para evitar problemas en el futuro. Por ejemplo, si no se han incluido ciertas cotizaciones, a la hora de pedir una prestación por desempleo, esta podría ser inferior e incluso ser denegada por parte del SEPE.
¿Qué información contiene la vida laboral?
La vida laboral es el documento que recoge todo el tiempo trabajado por un trabajador a lo largo de su carrera profesional, ya sea que haya trabajado en una o varias empresas. Por lo tanto, si se necesita consultar las fechas en las que se trabajó en un determinado empleo o las cotizaciones acumuladas, es posible consultar esta información a través del informe de vida laboral.
Dado que la vida laboral es un documento oficial de la Seguridad Social que refleja la situación del trabajador, es importante revisarlo periódicamente. De esta manera, en caso de que existan errores u omisiones en las cotizaciones o si no se ha sido dado de alta en algún trabajo, será posible corregirlo a tiempo.
Cómo descargar la vida laboral
La vida laboral se puede descargar de forma online a través de la plataforma Import@ss de la Seguridad Social. Para ello, habrá que entrar en la sede electrónica y pulsar sobre el botón “consulta vida laboral”.
Es fundamental disponer de algún método de autenticación, como el certificado digital, cl@ve pin o DNIe, para poder acceder al informe de vida laboral. Una vez identificado, se podrá descargar el informe en formato PDF.
En caso de detectar errores en el informe, es posible informar a la Seguridad Social a través del botón “informar error”. Al hacer clic en él, se abrirá un formulario en el que se deberán introducir los datos personales, añadir la incidencia y, si fuera necesario, incluir información adicional en el campo de observaciones.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un jubilado de 74 años que no cobra pensión vende sus dibujos en la calle para sobrevivir y moviliza las redes sociales
- Se termina el permiso de trabajo en Estados Unidos: estas nacionalidades tendrán que irse del país
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”