
El análisis del mercado laboral europeo, conforme a las últimas evaluaciones del Banco Central Europeo (BCE), revela un hito destacado en la recuperación pospandémica, subrayando la resistencia del empleo a pesar de los recientes desafíos económicos. Según el BCE, "el empleo está en buena forma pese a los golpes económicos recientes. El porcentaje de población activa es incluso más elevado".
Este optimismo refleja una dinámica favorable en la que la población activa ha experimentado cambios notables en términos de género, edad, nivel educativo y origen nacional en las últimas dos décadas, como señala la entidad en su blog, que actualiza de forma periódica con las últimas tendencias y análisis del panorama.
En este contexto, se observa un cambio en la composición de la población activa a lo largo de las últimas dos décadas. El informe destaca que a medida que la población envejecía, la proporción de trabajadores de 25 a 54 años disminuye, mientras que la de trabajadores de más edad aumentaba. Este fenómeno llevó a que, aunque se incorporaron más trabajadores de 25 a 54 años al mercado laboral, su contribución neta a la tasa de empleo fue negativa, ya que su proporción en la población activa disminuyó.
La cuota de participación laboral de las mujeres crece un 13%
Desde el cuarto trimestre de 2019, diversos grupos demográficos han liderado el aumento en la población activa. Las mujeres, los trabajadores mayores de 55 a 74 años, las personas con estudios superiores y los inmigrantes han sido los principales impulsores de este crecimiento. En particular, las mujeres han experimentado un incremento sustancial en su tasa de participación, reflejado en un aumento de casi 13 puntos porcentuales en la tasa de actividad en el mercado laboral, pasando del 48,1% en 1997 al 60,8% a principios de 2023.
El informe también destaca la evolución positiva en la educación de la fuerza laboral en la zona del euro. A lo largo del tiempo, los trabajadores en la región han tendido a estar más formados, con la proporción de personas con un título universitario o superior aumentando del 22% en 2002 al 37% en 2022.
La relación entre el nivel educativo y la participación en el mercado laboral es evidente, ya que alrededor del 80% de las personas con educación superior son activas en el mercado laboral, en comparación con menos del 50% entre aquellos sin educación secundaria completa.
Este fenómeno tiene implicaciones significativas para el dinamismo económico, puesto que a medida que la proporción de trabajadores con educación superior aumenta en la población activa, las tasas de participación tienden a incrementarse, impulsando así la productividad y la innovación. En este contexto, las palabras del BCE resaltan el cambio significativo en la naturaleza del mercado laboral europeo, donde la resiliencia y adaptabilidad se han manifestado como elementos clave en la recuperación económica pospandémica.
Además de las transformaciones demográficas y educativas, el informe del BCE destaca la contribución crucial de los trabajadores extranjeros al dinamismo del mercado laboral en la zona del euro. El peso relativo de la mano de obra inmigrante ha emergido como un factor determinante en el impulso del empleo, superando incluso la contribución de los trabajadores nativos. Esta dinámica subraya la importancia de la migración en la configuración y vitalidad del mercado laboral europeo, destacando la necesidad de políticas laborales inclusivas y adaptativas para aprovechar plenamente el potencial de esta fuerza laboral diversa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
- Miles de puestos de trabajo para la campaña de verano: cómo solicitar una entrevista de empleo en el ‘Open Day’
- Adiós a estas matrículas: la DGT cambiará el sistema de matrículas a partir de esta fecha
- El BOE anuncia miles de plazas en las oposiciones más esperadas para trabajar como funcionario de carrera
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible