
Un profesor de Geografía e Historia conocido como @antropizarte en TikTok se ha hecho viral en redes sociales al compartir su experiencia al buscar empleo como profesor de español en diferentes academias: "Ayer viví algo surrealista, y siento que debo compartirlo principalmente porque creo que refleja fielmente el menosprecio que actualmente enfrenta el acento andaluz".
El protagonista del video compartió que el pasado verano envió su currículum a diversas academias de español, ya que posee formación en la enseñanza de la lengua española.
Al cabo de los meses se pusieron en contacto con él a través de una llamada telefónica desde una academia de Madrid para concertar una entrevista de trabajo, a lo que él aclaró que en ese momento no estaba residiendo en Madrid.
Un miembro de recursos humanos le comentó las condiciones del puesto de trabajo “muy amablemente” según cuenta el andaluz en el transcurso del video. Pero en un punto de la conversación le comentan "otra cuestión importante es que tendrías que eliminar el acento andaluz, porque estoy viendo que lo tienes muy marcado y esto es un problema porque normalmente los estudiantes no os entienden".
La reacción del profesor a las condiciones del puesto de trabajo
El profesor sorprendido por las palabras de la reclutadora reaccionó: “me peta la cabeza y empiezan a venirme como 1.000 respuestas que podría darle”, aunque por otro lado reflexiona y argumenta que “al mismo tiempo era consciente de que se me estaba ofreciendo un puesto de trabajo y a lo mejor no era el momento para iniciar un debate”.
Según cuenta en el video le "parece una flipada que ya de antemano se te diga que si no eres capaz de ocultar tu acento, no te van a contratar" dando por hecho que por tener acento andaluz, se tenga dificultades para adaptarse al nivel de los estudiantes: “esto es tremendo”, se queja.
“El problema aquí es que por ser andaluz, tienes que demostrar doblemente tu profesionalidad, porque parte de ella se te ha arrebatado en el momento en el que has empezado a hablar”.
El gaditano se limitó a decirle que el trabajo no le interesaba para zanjar el tema pero después de meditar alguna de las respuestas posibles, volvió a llamar a la persona que le había ofrecido la vacante: “te he vuelto a llamar porque es que me he quedado con una pregunta,¿sabías que era de Cádiz?”.
El entrevistador le responde que “sí, que sabía que era andaluz” a lo que el gaditano resume sus palabras en “básicamente me decía que mi español no es ni mejor ni peor, pero que a la hora de dar clase es preferible esconderlo para no confundir a los estudiantes”.
A raíz de lo sucedido, el profesor sintió que, aunque el andaluz es válido, a menudo lo hacen sentir inferior a otros dialectos. Según él, esto se debe a la presencia de estereotipos que vinculan el dialecto andaluz con un perfil social más bajo.
Para el protagonista, la conclusión es clara: “cualquiera de las variantes dialectales que existen en español deberían ser exactamente igual de válidas. Hay muchísimos rasgos fonéticos que se dan en las hablas andaluzas y que pueden ayudar a un estudiante a entender mejor”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros