![Un tren de Renfe en la estación. Un tren de Renfe en la estación.](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/01/huelga-renfe-febrero-1200-675.webp)
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha enviado un comunicado en el que anuncia una huelga de 23 horas en los servicios que prestan las empresas ferroviarias Renfe y Adif. El día 9 de febrero se reivindicará el desbloqueo de los convenios colectivos, que ya están pactados entre los sindicatos y la empresa y que han sido paralizados "por el Gobierno en ambos casos”, como resaltan desde el organismo que lidera Unai Sordo.
Pero antes, el 30 de enero a partir de las 12 de la mañana, habrá una concentración frente al Congreso de los Diputados en la que pedirán explicaciones al ministro de Transportes, Óscar Puente. “Nos movilizamos por la indefensión en la que nos encontramos ante el secuestro administrativo de los acuerdos alcanzados por libre voluntad de las partes a través de la negociación colectiva en las empresas públicas ferroviarias”.
Implementación de la jornada laboral de 35 horas
En medio del debate sobre la reducción de la jornada de trabajo a las 37,5 horas en 2025, CCOO alude a la falta de compromiso por parte del Gobierno para aplicar el acuerdo de la jornada de 35 horas a los trabajadores de Adif. Esta medida, señalan, "ha sido anulada por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible".
El comité de empresa de Adif, que suma además de a CCOO, a los sindicatos UGT, CGT, SCF y SF han escrito al ministro del ramo, Óscar Puente a quien han pedido "la depuración de responsabilidades ante la inacción y la gestión deficiente", como recoge Europa Press.
Por un lado, esta huelga responde a la eliminación de las categorías de ingreso en el caso de Renfe. Representantes sindicales resaltan que ya han pasado 6 meses desde que se alcanzó el acuerdo de la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo sin autorización por parte de Función Pública.
Manifestación el 30 de enero frente al Congreso
Comisiones Obreras anuncia una concentración frente a la Cámara Baja el próximo día 30 a partir de las 12:00 horas del mediodía. "Desde el sector Ferroviario de FSC - CCOO denuncuamos la situación de vulnerabilidad a la que nos enfrentamos las organizaciones sindicales y por lo tanto las personas trabajadoras a la hora de negociar y alcanzar acuerdos que mejoren las condiciones laborales".
Estas "se paralizan o se revocan en estamentos gubernamentales externos a las empresas, vaciando de contenido la llamada negociación colectiva".
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara