![Huelgas en Easyjet: ¿qué condiciones laborales reclaman sus pilotos? Huelgas en Easyjet: ¿qué condiciones laborales reclaman sus pilotos?](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2022/08/empleo-huelga-1300-731.webp)
Nueva lucha en materia de derechos laborales. Si bien hace poco más de un mes los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de Easyjet llegaron a un acuerdo con la compañía británica de bajo costo tras varias jornadas de huelgas en varios aeropuertos españoles, ahora el turno le toca a los pilotos. Desde el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas subrayan que es la “única alternativa posible”, después de que la aerolínea haya rechazado hasta tres propuestas sociales para actualizar y renovar su segundo convenio colectivo en España.
NoticiasTrabajo.es se ha puesto en contacto directo con Sepla para saber de cerca cuáles son las condiciones laborales que se buscan mejorar por parte de sus trabajadores. En este sentido, reclaman recuperar los salarios previos a la pandemia. Los paros se dividirán en tres tandas de 72 horas desde este viernes al domingo 14, desde el viernes 19 al domingo 21 y desde el sábado 27 al lunes 29 de agosto.
Qué derechos laborales buscan conseguir los pilotos de Easyjet
Para entender esta coyuntura en materia de empleo, que afectará directamente a miles de pasajeros que se quedarán en tierra este mes verano, hay que entender el contexto que encierra este asunto de carácter laboral. Para ello, hay que remontarse a la crisis sanitaria, cuando la multinacional exigió cumplir una serie de condiciones a este sector de empleados a cambio de no destruir decenas de puestos de trabajo y garantizar así la supervivencia de EasyJet debido al parón durante meses de vuelos a nivel global, lo que los pilotos aceptaron en un acto de solidaridad.
La sorpresa vino cuando la empresa anunció un aumento el número de aviones y pilotos en las bases de Barcelona y Palma. Además, también se abrió una sede completamente nueva en Málaga. Por lo que una vez superada la coyuntura del COVID-19, los trabajadores reclaman volver a las condiciones que tenían en 2019 para lo que no sirve tener el convenio prorrogado, como es el caso de recuperar el complemento de invierno y los salarios previos a la pandemia.
Desde Sepla recalcan que los sueldos ni siquiera se ajustan a la alta tasa de inflación, que el pasado mes de julio cerró en un 10,8%. Justo en este sentido,los representantes de los pilotos han intentado negociar durante más de siete meses, pero la compañía ha rechazado las tres propuestas sociales presentadas. A cambio, la respuesta de la compañía low cost ha sido recortar todavía más sus derechos laborales en términos reales. A todo ello se suma que las condiciones en territorio nacional siempre han sido muy inferiores a las del resto de países, subrayan desde fuentes de Sepla.
⁉️¿Por qué la Sección Sindical de Sepla en #easyJet ha convocado huelga en agosto?
— Sepla (@sepla_pilotos) August 10, 2022
?✈️?✈️Los pilotos llevan meses intentando negociar con la compañía: piden volver a las condiciones que tenían en 2019. El número de vuelos es muy similar al de hace dos años.
?Te lo explicamos: pic.twitter.com/QzFaEHyf5g
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara