
Ryanair perderá parte de esencia. La compañía aérea irlandesa, la que más turistas internacionales lleva a España, se ve obligada a restringir la estrategia comercial que ha seguido durante décadas y que le ha diferenciado como una de las más boyantes del sector. Este último mes de junio movió 16,8 millones de pasajeros.
Así lo ha confirmado su consejero delegado, Michael O´Learey en declaraciones a la radio ‘BBC 4’: "No hay duda de que no volveremos a ver en varios años nuestras ofertas promocionales de billetes a 1 euro, 99 céntimos o 9,99 euros, son realmente baratas". Sin embargo, el propio O´Learey descartó que este cambio mine la venta de billetes. Tampoco cree que afecten las huelgas que están llevando a cabo algunos trabajadores.
De esta manera, confirmaba la noticia que ha planeado estas últimas semanas sobre la cúpula directiva de la compañía: las tarifas ‘low cost’ que han caracterizado a Ryanair hasta ahora, y con las que podías viajar por toda Europa por precios de entre uno y diez euros, dejarán de ser tan ‘low cost’. "La gente va a seguir volando, creo que ahora mirarán mucho más los precios y, en consecuencia, millones de usuarios se pasarán a las aerolíneas de bajo coste", subrayó.
El precio del petróleo acaba con los vuelos baratos de Ryanair
La causa principal que ha llevado a la compañía aérea a tomar esta decisión ha sido el alza de los precios de los precios del combustible. El barril del Brent, el petróleo de referencia en el mercado europeo, ha subido el doble en tan solo un año, impulsado por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.
Todo ello, a pesar de que Ryanair destacó una "importante ventaja competitiva" al poseer el 80% de sus necesidades de combustible satisfechas para el ejercicio fiscal de 2023. Además, el consejero delegado también apuntó al Brexit como otro hándicap tanto para el sector aéreo, en particular, como para la economía británica, en particular.
La nueva estrategia pasa ahora por aumentar cerca del 25% el precio de sus billetes, que pasarán de los 40 euros de media actuales a los 50 en 2027. Se prevé que este aumento afectará a un total de 23 millones de pasajeros en España, los que suponen el 19% del total del tráfico aéreo nacional. De hecho, a pesar de la medida, Ryanair espera que sus clientes aumenten un 50% en 2027. "Creemos que la gente seguirá volando con frecuencia, pero creo que la gente se volverá mucho más sensible a los precios", concluía O´Leary.
Cómo encontrar vuelos baratos
Sin noticias confirmadas del resto de competidores ‘low cost’ del sector de Ryanair en el mercado, sí que se espera que la gran mayoría, si no todas, acaben tomando el mismo camino. Aunque se podrán seguir comprando billetes de avión a bajos precios. Según la plataforma ‘Rastreator’, el martes, al mediodía, es el día y el momento más indicado para hacerlo. Además, se recomienda usar una VPN o una ventana de incógnito en el navegador para evitar que los algoritmos de las páginas web sepan que se están buscando vuelos.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”