Gonzalo Bernardos, el mediático economista y profesor de la Universidad de Barcelona, deja de lado los platós de televisión para atender a Noticias Trabajo en una entrevista exclusiva en la que se ha pronunciado sobre la marcha de la economía y el mercado laboral españoles. Porque si hace unos meses el presidente Pedro Sánchez señalaba que las cuentas del país iban “como un cohete”, Bernardos puntualiza “va muy bien, pero es discutible que sea por la gestión del Gobierno”. Y buena parte de la culpa de esta buena marcha, para el conocido tertuliano de La Sexta Xplica, la tiene el mercado laboral con todas sus nuevas tendencias, muy distintas de las que había hace años.
“Lo principal en la vida es tener suerte”, ha explicado, aprovechando para destacar que la gestión tanto laboral como económica del Ejecutivo de Pedro Sánchez “está bien”. Pero falta un pilar importante. “No tiene ningún plan económico para España”, y buena muestra de ello es la compleja negociación para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que en estos momentos se encuentra estancada.
Por esto, y por la inflación que sigue mostrando una tendencia ascendente, las familias “no sólo las españolas, sino las europeas, han cambiado sus patrones de gasto” y es que gastan menos en bienes duraderos producidos por la industria, y más en servicios “especialmente en ocio y turismo”.
El sector turismo: una fuente de riqueza para el trabajo y la economía del siglo XXI
Para Gonzalo Bernardos no hay ninguna duda, “España es el país más competitivo del mundo en turismo” si se analiza el secreto de este crecimiento “elevadísimo” (del 3,1% en el segundo trimestre de 2024) a pesar de “los tipos de interés” y la inflación.
Y aunque hay motivos para el optimismo, hay una preocupación importante que es la “protesta contra lo que le da de comer, personas que no trabajan directamente en el sector pero sí indirectamente. Y si se cae el turismo, puede fallar su puesto de trabajo”.
Se ha mostrado indignado con quienes piensan que “todo el turismo que tenemos en España es de muy bajo nivel es faltar a la verdad”.
“El éxito de la economía española son los inmigrantes”
El economista catalán lo tiene claro: “el gran secreto del éxito de la economía española son los inmigrantes que llegan. Estos 500.000 inmigrantes que llegaron en 2022 y los 400.000 de 2023 no trabajan donde quieren, sino donde pueden y a veces con más de un empleo”.
Están permitiendo a las empresas tener actividad que sin ellos no la tendrían, están “generando un círculo virtuoso y permitiendo que la economía española tenga un crecimiento que de otra manera no habría”.
Aunque los puestos de trabajo que ocupan estas personas son “de bajo nivel añadido pero pronto se va a ver en el sector sanitario, por falta de españoles, cómo va a haber muchos extranjeros y es increíble que se tarde tanto tiempo en homologar sus títulos”.
Esta situación la ve todos los días “en las aulas de mi Universidad pública” y se siente muy orgulloso de ello, de tener una clase multicultural viendo “cómo se ajustan a nuestras costumbres”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona