
La jornada laboral de 4 días si bien continúa siendo tema de debate en España, en otros países, como Estados Unidos, cada vez son más las empresas que implantan este modelo de trabajo. Tal el éxito, importantes millonarios, como Steve Cohen, consideran que “la semana laboral de cuatro días está llegando”, y que solo “es cuestión de tiempo”. El dueño de los New York Mets, ve en este cambio laboral, una oportunidad para ganar dinero en sectores de ocio y entretenimiento.
Según explicó Cohen en una entrevista en la CNBC, si las personas trabajan menos días a la semana tendrán más tiempo libre, lo que beneficiará la práctica de deportes, y actividades de ocio. Por este motivo, el multimillonario junto con otros socios han decidido invertir más de 3.000 millones de euros en proyectos de golf, previendo que este negocio crecerá con los cambios en los horarios de los trabajadores.
“La gente no es tan productiva los viernes”
El fundador de Point72 Asset, Steve Cohen ha señalado en la entrevista a la cadena estadounidense CNBC, que existen “múltiples fuerzas que nos impulsan” a la reducción de la semana laboral a cuatro días, como la llegada de la Inteligencia Artificial que “la gente no sea tan productiva los viernes”.
El empresario, planea con sus socios, convertirse en el rey del golf en Estados Unidos, a través de la compañía PGA fusionado con LIV, dedicada al fichaje de grandes golfistas.
Las pruebas piloto en España para reducir la jornada laboral
La semana laboral tiene normalmente en la mayoría de países una duración de 40 horas repartidas en cinco días laborales, tal cual ocurre en España. En 2022, el Gobierno lanzó un programa para que las empresas formen parte de una experiencia piloto, de forma voluntaria, a cambio de incentivos. Algunas optaron por acogerse a la reducción de jornada pero bajando el sueldo de los trabajadores. Telefónica fue una de estas, en donde unos 150 empleados pasaron a trabajar 32 horas semanales, 8 horas diarias durante cuatro días (de lunes a jueves). La reducción de 5,5 horas, tenía la bonificación de una hora al 20%.
En Valencia, también se realizó una prueba durante el 10 de abril y el 7 de mayo de 2023, donde la mayoría de los trabajadores redujeron a cuatro días su jornada semanal, manteniendo el mismo salario. Sin embargo, para poder hacerlo, se cambiaron distintos festivos nacionales y locales, para que las semanas quedaran solo con cuatro días hábiles. Según los resultados del gobierno autonómico, esto tuvo una mejora en la salud de los empleados, generó una reducción en la contaminación porque hubo menos traslados en coche pero provocó un impacto negativo en el comercio.
El debate sobre esta medida sigue su curso en España, entre los sectores implicados, como empresas, sindicatos y Gobierno que están elaborando un documento para valorar con los agentes sociales, tal cual se informó en la última rueda de prensa de los datos del paro del mes de marzo.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración