
Se ultiman los últimos flecos para aprobar el primer Estatuto del Becario en la historia de España, impulsado desde el seno del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Sin embargo, en el texto tambalean algunos derechos laborales de gran calado que repercuten directamente a miles de jóvenes estudiantes. El organismo público presidido por Yolanda Díaz se abre ante la posibilidad de excluir las prácticas extracurriculares en la futura norma.
Así lo confirman fuentes del diálogo social y ha sido recogido ‘El Economista’. Pero, ¿en qué repercute a los alumnos esta última propuesta? Lo primero que se debe saber es que las prácticas extracurriculares son de carácter voluntario, es decir, sin límite de tiempo. En resumidas cuentas, es la modalidad en la que más se producen fraudes. De ahí la enorme importancia de que no se incluya en la normativa española. No obstante, la reunión del lunes acabó sin acuerdo y se cita de nuevo el 13 de julio.
Hay que tener en cuenta que de no hacerlo, los puestos de trabajo que se seguirán cubriendo por becarios. Tanto es así que desde el año 2020, la Inspección de Trabajo ha detectado más de 3.000 falsos becarios. La alternativa que se propone es transformar estas prácticas en curriculares o en contratos de formación, siguiendo lo introducido en el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores tras la puesta en marcha de la reforma laboral, en vigor en el mercado de trabajo desde el pasado 31 de marzo.
El primer Estatuto del becario de la historia: a la conquista de nuevos derechos laborales
Fue el 22 de abril cuando se abrió el melón. Yolanda Díaz anunción que se reunía en la Mesa de Diálogo Social para definiciar el primer Estatuto del Becario. "Queremos verdadera formación para las personas más jóvenes y no trabajos sin remunerar", anunció en una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE.
Este viernes convocaremos la Mesa de Diálogo Social para regular el Estatuto de las becarias y los becarios.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 19, 2022
Queremos verdadera formación para las personas más jóvenes y no trabajos sin remunerar.
Hoy en @LaHoraTVE ?? pic.twitter.com/tzUB6ZknqA
"Vamos a ser de los pocos países de Europa que aborden esta materia. Nunca se ha visto hecho en nuestra democracia, es un asunto de gran importancia. Hasta ahora se contaba con un marco para prácticas no laborales y las curriculares, pero lo que es el Estatuto del becario no", prosiguió en su discurso. "Miles de jóvenes se han visto afectados por un mal uso de fórmulas laborales que en muchos casos son fraudulentas", denunció la ministra durante la entrevista.
Propuestas desde el Ministerio de Trabajo
- Emprender compensación de gastos.
- Dar una serie de derechos en el ámbito de la Seguridad Social.
- Evitar fórmulas de falsos becarios que ocupan puestos de trabajo estructurales.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado