
La empresa de mensajería española, SEUR, es una de las compañías líderes en Europa dentro del sector transportes. Una notoriedad que se traduce en ofertas de empleo frecuentes, con vacantes disponibles con o sin experiencia previa. Además, la empresa opta por la promoción interna como forma principal de reclutamiento, por lo que sus empleados pueden crecer en su campo laboral para mejorar sus condiciones. Aunque, para llegar hasta ahí, primero se necesita saber cómo enviar el currículum al servicio de mensajería.
Entre sus puestos de trabajo, destacan especialmente las posiciones para trabajar como repartidor. Para ocupar estas vacantes, se puede acceder de dos formas distintas: inscribiéndose a sus ofertas de empleo, cuando salgan oportunidades, o trabajando para la compañía como autónomo. En ambos casos, se garantiza formación por parte de la empresa sobre el servicio, las herramientas ofimáticas y las tecnologías que se utilizan en el día a día.
Además, en caso de optar por ser un repartidor autónomo, SEUR dispone de acuerdos financieros para conseguir el vehículo de trabajo. A estos empleados, también, garantiza una factura mensual donde se detallan los ingresos por las recogidas y entregas realizadas en el periodo. En cuanto al sueldo, la compañía ofrece un salario de entre 28.000 y 36.000 euros al año, que equivale aproximadamente a unos 2.000 euros mensuales en el menor de los casos. En caso de elegir esta opción, se puede realizar una entrevista online.
Por otro lado, hay que señalar que la empresa de mensajería también ofrece otros roles profesionales, más enfocados al trabajo de oficina. Los más destacados son los puestos como asesor comercial o técnico de servicios. En ambas posiciones, se ofrece flexibilidad horaria, pudiendo elegir las horas de entrada y salida del trabajo. Para facilitar la conciliación laboral y familiar, también se da la posibilidad de teletrabajar.
Enviar el currículum a SEUR
Para trabajar en SEUR, es necesario acceder a su portal de empleo. Es la plataforma donde la compañía va publicando todas sus ofertas laborales. Para apuntar a las mismas, y enviar el currículum a la multinacional española, solo hay que seguir los siguientes pasos:
- Entrar en su portal de empleo “Trabaja con nosotros”, al que se puede acceder pulsando sobre el enlace anterior.
- Pulsar en “Consultar ofertas”.
- Pinchar en la vacante a la que se quiere enviar el CV.
- Hacer clic en “Solicitar”.
- Crearse una cuenta. En caso de ya contar con una, iniciar sesión.
- Revisar y enviar la candidatura.
En caso de no encontrar ninguna oferta de trabajo de interés, que se ajuste al perfil profesional, se puede enviar el currículum a un canal especial para que la empresa lo tenga en cuenta. De ese modo, podría contactar al candidato si surgen nuevas vacantes. Para ello, en el mismo portal de empleo, hay que pulsar en la opción “Enviar CV”.
Planes de empleo de SEUR
Hay que destacar que SEUR cuenta con programas especiales para jóvenes que acaban de finalizar sus estudios o quieren iniciarse en el mundo laboral. Además, también ofrece planes tanto para los nuevos empleados como su plantilla. Estos son algunos de ellos:
- Plan Cantera: destinado a jóvenes recién titulados. Los requisitos que se exigen es alto nivel de inglés (C1), movilidad geográfica, flexibilidad, capacidad analítica, capacidad de aprendizaje y orientación a resultados.
- Plan de Acogida: garantiza la integración en el equipo y ofrece una visión 360 grados de la compañía. Durante este proceso, se efectúa un training en el campo de trabajo, visitas a departamentos corporativos estratégicos, formación e-learning para conocer la compañía y proceso de inmersión en diferentes áreas del negocio.
- Campus SEUR: se trata de un portal de formación online para acceder a diferentes itinerarios formativos en función de la posición.
Lo más leído
-
Media jornada o 1.507€ al mes: Mercadona busca personal para trabajar en sus supermercados
-
Las casas prefabricadas Allwood de Amazon que están arrasando en España: desde 8.000 euros
-
El precio de la luz hoy lunes 29 de mayo, sube: estas son las horas más baratas de la tarifa
-
Así aumentará la edad legal de jubilación en 2024 y los años para cobrar el 100%