
Las empresas de mensajería son un gran nicho de mercado. Y ahí GLS se consolida como una de las compañías líderes en la entrega de paquetería, dando servicio al creciente comercio online que está rigiendo el mercado. Por ello, son frecuentes sus ofertas de empleo, donde se pueden encontrar distintos puestos de trabajo. Para solicitar alguno de ellos, se explicará a continuación cómo enviar el currículum a GLS.
En lo que se refiere a sus ofertas laborales, sus servicios se extienden a lo largo de más de 40 países, por lo que al entrar en su plantilla se puede formar parte de una multinacional con proyección internacional. A esto se le suman sus grandes oportunidades de desarrollo, optando la empresa por la progresión profesional de sus empleados. Sobre sus vacantes, hay que destacar que los perfiles más buscados son para trabajar en su área de logística y transporte, así como la posición de repartidor.
No obstante, en lo que se refiere a esta ocupación, hay que señalar que GLS no emplea personal de reparto. Trabajan directamente con socios o empresas de transporte independientes, aunque como se puede ver más adelante es posible enviar la candidatura para entrar en la compañía con este puesto.
¿Cómo es trabajar en GLS? La empresa destaca un ambiente dinámico, de trabajo en equipo y orientado a la cooperación. Aquí la formación también cobra un papel importante, asegurando a sus trabajadores de personal de reparto los conocimientos relacionados con la operativa, seguridad, normativa y sostenibilidad de la empresa. Sobre los sueldos, estos rondan entre los 1.100 y 1.300 euros, según recogen los portales Indeed y Glassdoor.
Enviar el currículum a GLS
General Logistics Systems, más conocida por sus siglas GLS, es la empresa líder en mensajería europea. Para formar parte de su proyecto, hay dos formas distintas para inscribirse en sus procesos selectivos. La primera de ellas es rellenando el formulario de su apartado “Quiero trabajar en GLS”, donde hay que completar la siguiente información:
- Datos personales.
- Datos de la empresa: escribir los datos de la empresa donde se quiere trabajar.
- Datos RRHH: escribir las preferencias del trabajo, las expectativas salariales, si se tiene movilidad geográfica…
Asimismo, también cuentan con un formulario específico para entrar a trabajar como repartidor. Tal como anuncian desde su página web, está especialmente dirigido para personas autónomas que tienen furgoneta propia, que pueden enviar su solicitud de empleo directamente por este canal.
Por otro lado, también es posible convertirse en empleado de GLS a través de sus ofertas de trabajo, que publican de forma periódica en su portal de empleo. Desde esta plataforma publican sus vacantes disponibles, teniendo solo que pulsar sobre las mismas para consultar la información de interés sobre la posición laboral. En caso de que la descripción concuerde con las necesidades del candidato, solo habría que pulsar en la opción de “¡Inscríbete!”.
Puestos laborales en GLS
Dentro de la compañía GLS hay distintos puestos laborales. Entre los más demandados se encuentran los siguientes:
- Repartidores.
- Técnicos de servicio.
- Despachadores.
- Encargados de distribución.
- Administrativos.
- Teleoperadores de servicio al cliente.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- ¿Puede la comunidad prohibirme tener plantas en la terraza o balcón? Esto dice la ley
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves