
La Cruz Roja es el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo, por lo que cuenta con oportunidades de empleo para un gran abanico de perfiles. Para cumplir esta misión, su plantilla actual está formada por 9.000 trabajadores, a los que se suman más de 175.000 voluntarios. Así, la organización ofrece salidas laborales constantes para reforzar su presencia, por lo que es lógico que muchos profesionales se pregunten cómo enviar el currículum a la institución humanitaria.
Los requisitos que deben reunir los demandantes varían dependiendo de la posición laboral que se vaya a ocupar, exigiendo en la mayoría de ocasiones experiencia previa para los puestos dirigidos a técnicos. En estas vacantes, también se requerirá titulación universitaria sobre la ocupación a desarrollar, apareciendo también como condición en una gran número de ofertas de trabajo la posesión del carnet de conducir.
En cuanto a estos puestos, los más demandados son el de educadores sociales, administrativos, médicos, interventores sociales, terapeutas ocupacionales o psicólogos, entre otros. No obstante, también hay ofertas de trabajo para personas que no tienen experiencia. Estas son para vendedores ambulantes de lotería, en la campaña del Sorteo de Oro, y para captadores de socios.
Debido a la gran variedad de puestos laborales, los sueldos de Cruz Roja pueden variar dependiendo de la función que se desarrolle dentro de la organización. Según el portal de empleo Indeed, estos rondan los 1.100 euros, por contratos a jornada completa, aunque puede cambiar, como se ha dicho, dependiendo del puesto. En el caso de los captadores de socios, su salario se compone de una retribución fija más incentivos por objetivos.
Pasos para enviar el currículum a Cruz Roja
Las ofertas laborales de Cruz Roja se publican en su portal de empleo, plataforma donde se pueden filtrar las vacantes por provincia o puesto de trabajo. Para inscribirse en ellas, es necesario contar con una cuenta personal en el portal o bien un perfil de Infojobs, donde también anunciar sus oportunidades de trabajo. Una vez creada alguna de las dos, solo hay que seguir estos pasos para enviar el currículum a Cruz Roja:
- Entrar en su portal de empleo, pulsando sobre el anterior enlace.
- Pulsar sobre la oferta a la que se quiere enviar el CV.
- Revisar la descripción de la oferta y, de seguir adelante, pinchar en “Inscribirme a esta oferta”.
- Registrarse en la cuenta persona o Infojobs.
- Contestar a las posibles preguntas que pudieran hacer sobre el puesto (relacionadas con estudios, experiencia y si se ha colaborado antes con Cruz Roja).
- Pinchar de nuevo en “Inscribirme a esta oferta”.
Formación Cruz Roja
En cuanto a beneficios laborales para sus trabajadores, conviene destacar el apartado de “Fórmate” de Cruz Roja. Se trata de cursos dirigidos para las personas voluntarias o el personal laboral de Cruz Roja. En este sentido, hay cursos de todo tipo, pudiendo encontrar por ejemplo estas áreas:
- Primeros auxilios.
- Cooperación internacional.
- Plan de empleo.
- Medio ambiente.
- Dirección y gestión de ONG.
- Derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH).
¿Cómo es trabajar en Cruz Roja?
Respecto al resto de condiciones laborales, los sueldos específicos y posibles complementos salariales depende del Convenio colectivo vigente en cada comunidad autónoma, por lo que los interesados deberán recurrir a él para encontrar más información sobre este aspecto. En los mismos también se reflejan los permisos laborales y los periodos vacacionales a los que se tiene derecho.
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos
- El Ayuntamiento de Madrid lo hace oficial: abierto el plazo para solicitar la ayuda de 10.000 euros para reformar tu vivienda