
La implementación del teletrabajo, modalidad híbrida y el avance de las nuevas tecnologías han provocado que los empleados estén más conectados con las tareas laborales, incluso a veces afectando su derecho a la desconexión digital. Tanto los nuevos dispositivos como aplicaciones del tipo ‘whatsApp’ crean espacios de trabajo virtuales que permiten estar pendientes todo el tiempo de los temas laborales y más aún cuando se tienen en el móvil.
Por este motivo, y aunque no hay una ley explícita que diga que una empresa debe dar un móvil a sus trabajadores, sí existen sentencias que interpretan que debe ser así y que han ido dando respuesta a las dudas de los trabajadores ante la necesidad que a veces han tenido de usar sus propios números de teléfono y aparatos para hacer llamadas laborales.
El móvil: una herramienta de trabajo
Las diferentes sentencias que se han pronunciado con respecto al uso de teléfonos móviles personales para trabajar, señalan que la empresa no puede obligar al empleado a usar materiales propios para la realización de su trabajo. Es decir, que la empresa es responsable de brindar a sus empleados, las herramientas necesarias para llevar a cabo de forma eficiente su trabajo durante la jornada. Además, bajo ningún concepto puede obligar al trabajador a que se compre, por ejemplo, un móvil para hacer su trabajo ya que se estaría haciendo un abuso del derecho empresarial.
El Real Decreto Ley 1215/1997 señala en su artículo 2 que se entiende por “equipo de trabajo: cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo” y establece como obligaciones generales del empresario:
“El empresario adoptará las medidas necesarias para que los equipos de trabajo que se pongan a disposición de los trabajadores sean adecuados al trabajo que deba realizarse y convenientemente adaptados al mismo, de forma que garanticen la seguridad y la salud de los trabajadores al utilizar dichos equipos de trabajo”
Es decir que es obligación de la empresa brindar los equipos de trabajo necesarios para que el empleado pueda cumplir con sus tareas laborales y además, si este no quiere usar su móvil para cuestiones de trabajo puede negarse y la empresa no podría sancionar.
En qué caso el empleado puede usar su móvil
Si bien la empresa no puede obligar al trabajador a usar su móvil para hacer su trabajo, sí se podría siempre y cuando el empleado esté de acuerdo. Esta solución conlleva otra problemática que ambas partes deben tener en cuenta, como por ejemplo el derecho a la desconexión, a la intimidad y al tratamiento de datos personales.
Por lo tanto, si el trabajo lo requiere, los expertos aconsejan que lo mejor es que las empresas provean del teléfono móvil al empleado, algo que no significa que puedan comunicarse con la persona fuera del horario de su jornada y que no se respete su tiempo de descanso.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros