
Este mes de diciembre se dio a conocer una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que puede marcar un antes y un después para las empleadas del hogar. Es así porque, en esta, reiteraron que sus empleadores están obligados a establecer un sistema que permita registrar su jornada diaria, con el objetivo de garantizar un cómputo de horas trabajadas y que estas puedan reclamar sus derechos en caso de despido.
La normativa española, y la interpretación que hasta el momento han hecho los jueces, exime a determinados empleadores, como son las casas que tienen contratada a una empleada del hogar, de la obligación de registrar el tiempo de trabajo efectivo. Sin embargo, el TJUE ha considerado que esto vulnera “manifiestamente” la Directiva europea de ordenación del tiempo de trabajo.
Sobre esto, fue preguntada la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en una reciente entrevista para ‘elDiario.es’, respondiendo que van a dar cumplimiento a la sentencia europea y el registro horario va a ser “universal”. Es decir, que va a ser obligatorio también para las empleadas del hogar.
Será obligatorio que las empleadas del hogar registren su jornada
En concreto, en respuesta al citado medio, Yolanda Díaz confirmó que “sí, va a ser universal el registro. Y sin ningún temor a los empleadores”. En este sentido, apostilló que “no se trata de darles una obligación más, hay tecnología suficiente” y que “esto lo podamos hacer”. Al respecto de esta medida, que igualaría a este colectivo con el resto de trabajadores asalariados, ha asegurado que “las trabajadoras del hogar no son trabajadoras de segunda”.
Atendiendo a este asunto del registro horario, cabe recordar que el Ministerio de Trabajo va a reformarlo mediante la aprobación de la reducción de la jornada laboral. La principal novedad es que será obligatorio contar con un registro diario de la jornada realizado por medios digitales (se acabó el fichar con los clásicos cuadrantes). Además, la Inspección de Trabajo podrá acceder a ellos en cualquier momento de forma remota, sin tener que personificarse en el centro.
Por otro lado, se van a endurecer las sanciones por los incumplimientos que realicen las empresas o empleadores en materia de tiempo de trabajo. Y, en concreto, en caso de incumplir con lo estipulado en la normativa respecto a los registros horarios, las multas se impondrán por cada trabajador afectado. Las sanciones irán desde los 1.000 hasta los 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de los hechos.
Atendiendo a estas novedades, lo que estaría por confirmar es si todos estos puntos se aplicarán por igual a las empleadas del hogar, ya que lo único confirmado es que será obligatorio que se registre su jornada laboral diaria.
Otras noticias interesantes
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las casas que tengan empleadas de hogar sin un contrato por escrito
- La Seguridad Social tiene 3 motivos para impedir que las empleadas del hogar cobren la pensión de jubilación
- ¿Puede la Inspección de Trabajo entrar en las casas con empleadas del hogar? Esto dice la nueva ley
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Seguridad Social y el SEPE avisan de dos ayudas para mayores de 50 años: más de 600 euros al mes
- Un abogado explica cómo echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares