
Por lo general, los despidos no son plato de buen gusto de ningún trabajador. Es un momento tenso, a veces difícil de encajar, y donde los nervios pueden jugarnos una mala pasada. Aunque pueda resultar complicado, es importante mantener la cabeza fría y, especialmente, entender qué nos está comunicando la empresa o qué nos está entregando para firmar. Y es que no prestar atención a estos detalles puede salir muy caro.
El abogado laboralista Ignacio de la Calzada, más conocido por su nombre en redes sociales, ‘Un tío legal’, ha venido a recordarlo en un reciente vídeo donde explica una serie de trucos o estrategias que utilizan las empresas para ahorrarse la indemnización por despido. O parte de ella.
Los 5 trucos que pueden usar para no pagar la indemnización
El primero de los trucos es aplicar un despido disciplinario por bajo rendimiento, que es “el más común cuando tu empresa te quiere echar y no tiene motivos o razones” según este abogado. No obstante, añade que, realmente, “es prácticamente imposible despedir por este motivo si no existen advertencias previas y si no tienes un rendimiento pactado y medible”. Por ello, en la mayoría de las veces, cuando se reclama, acaba siendo improcedente.
En segundo lugar, un truco con el que pueden ahorrarse la indemnización es hacer un cambio de empresa que pertenece al mismo dueño. Para ello, te hacen firmar una renuncia, aunque es importante no firmarla: aunque sea del mismo duelo, normalmente responde a un CIF distinto y, salvo que se pacte expresamente, se perdería la antigüedad. De hecho, explica que a veces te hacen firmar una baja voluntaria o renuncia y luego no se puede demostrar que realmente se firmó como paso previo para comenzar en una nueva empresa.
El tercer truco es hacerte firmar una dimisión, sin fecha, para usarla cuando a ellos les convenga, firmando una hoja en blanco. Esto es fraude de ley y, por ello, se puede presentar una demanda. También asegura que es habitual cuando se está de baja laboral que ofrezcan firmar una baja con la promesa de que, una vez recuperado, nos contratarán nuevamente.
Ahora, pasamos ya a las estrategias, donde encontramos dos. La primera es la ‘estrategia del dilema’, con la que nos dan dos opciones para que dimitamos. Una es proponiendo un cambio que saben que difícilmente vamos a aceptar (un cambio de centro, un cambio de horarios, de funciones…) y la segunda oferta sería ‘arreglarnos el paro’. Esto, deja claro, “no se puede hacer así”.
Las empresas pueden acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan razones económicas, técnicas, organizativas o de producción, tal como se recoge en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Ahora, este mismo artículo, reconoce el derecho de los trabajadores a romper su contrato y percibir una indemnización de 20 días de salario por año trabajado con un máximo de 9 meses si el cambio resulta perjudicial.
Así pues, no es ningún favor ofrecerte la renuncia con la condición de que te arreglan el paro, ya que la ley permite en este caso la baja voluntaria con derecho a recibir la citada indemnización y la prestación por desempleo.
En último lugar, revela la “reina de las triquiñuelas”: despedirte y hacerte firmar un acuerdo en el momento. Se trata de un acuerdo transaccional, “que es perfectamente válido salvo que exista algún vicio de consentimiento, coacción o engaño”, aunque esto es muy difícil de demostrar. Consiste en ofrecerte el despido y un plus económico pero que, en la mayoría de los casos, responde a una cantidad menor a la que correspondería con la indemnización. Por ello, lo mejor es contactar con un profesional para ver si en nuestra situación compensa o no.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- El precio de la luz se dispara hoy lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Carrefour baja el precio del aceite de oliva con un ‘ofertón’ nunca visto por tiempo limitado
- Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en abril de 2025: fechas de los bancos y Seguridad Social
- La desconexión digital: marco normativo y aplicación en el ámbito laboral
- Cuándo se cobra el paro en abril de 2025: fechas de los bancos y del SEPE
- Un jefe americano pide a sus empleados que sitúen España en el mapa y no paran de rodar despidos