![Persona en un reconocimiento médico de la Seguridad Social Persona en un reconocimiento médico de la Seguridad Social](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/08/persona-consulta-medico-1200-675.webp)
En España, el buen tiempo permite que cada vez más personas decidan cogerse unos días de descanso en el mes de septiembre, por lo que intentan conocer si: ¿Pueden despedirme si me voy de vacaciones estando de baja laboral? La Ley General de la Seguridad Social y el Estatuto de los Trabajadores explican qué es lo que deben hacer los trabajadores en este verano si no quieren “cometer un fraude” por cobro indebido de la incapacidad temporal.
¿Es legal irse de vacaciones estando de baja médica? A efectos prácticos, el Estatuto de los Trabajadores recoge el derecho que tiene un empleado a disfrutar de una periodo de vacaciones de 30 días naturales al año, lo que vendría a ser dos días y medio de vacaciones por mes de trabajo. A priori, no hay mayor problema para viajar cobrando la incapacidad, pero existen matices que se deben tener en cuenta.
Antes de conocer qué dice la normativa, hay que tener en cuenta que esta prestación de la Seguridad Social viene a cubrir, por un periodo determinado, el tiempo que un trabajador tiene que ausentarse de su puesto al sufrir una lesión o enfermedad, ya sea de carácter laboral o no.
¿Pueden despedirme si me voy de vacaciones estando de baja médica?
Echando un vistazo a la Ley General de la Seguridad Social, es decir, al Real Decreto Legislativo 8/2015, siempre que un trabajador esté de baja médica y decida viajar, no hay problema en que realice ese desplazamiento, siempre y cuando “actúa de forma responsable y evitar realizar actividades que le perjudiquen su estado de salud actual y, por tanto, retrasen el periodo de recuperación”.
En caso de que la Seguridad Social detecte que no se cumplen estas condiciones, se podría llegar a ver la suspensión e, incluso, la extinción de la prestación de incapacidad temporal. Algo que queda recogido en el artículo 175 de dicho texto legal y que podría desembocar también en un despido procedente por parte de la empresa, lo que no incluye indemnización.
¿Qué hacer si cobro la baja laboral y decido irme de vacaciones?
Como actualmente no hay ninguna norma que impida los desplazamientos estando de baja laboral, si la persona afectada quiere “cubrirse las espaldas” y viajar con seguridad de que la administración no se sancionará, lo mejor es obtener una recomendación médica.
La empresa no puede despedir a ningún trabajador que estando de baja médica se toma unos días de vacaciones. Pero como esta decisión es únicamente del empleado, es el que debe asumir la responsabilidad de que cualquier retraso en su recuperación puede afectarle negativamente en el cobro de su prestación.
Obtener una autorización médica que justifique el viaje puede ser una salvaguarda en caso de que la Seguridad Social o la empresa pidan explicaciones de ese desplazamiento.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara