
No todo vale en las entrevistas de trabajo. Aunque pueda parecer una práctica extendida, las empresas o reclutadores no tienen por qué preguntarnos sobre nuestra vida privada y, de hacerlo, pueden enfrentarse a importantes infracciones y sanciones, ya que en nuestro marco jurídico se recoge como una infracción muy grave.
La Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social establece en su artículo 16 que “solicitar datos de carácter personal en los procesos de selección o establecer condiciones, mediante la publicidad, difusión o por cualquier otro medio, que constituyan discriminaciones para el acceso al empleo por motivos de sexo, origen, incluido el racial o étnico, edad, estado civil, discapacidad, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición social y lengua dentro del Estado”, se trata de una acción muy grave.
Por tanto, se podría denunciar ante la Inspección de Trabajo, como ha recordado recientemente, en su revista In Itinere, UGT. Además, el sindicato recuerda que estas preguntas del ámbito privado, no solo son ilegales por la citada ley, sino que también vulneran el principio de igualdad establecido en el artículo 14 de la Constitución Española: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Por ello, han recopilado las preguntas más frecuentes en las entrevistas que son ilegales.
Preguntas ilegales que no pueden hacerte en una entrevista de trabajo
Desde UGT explican que, de encontrarse con una de las siguientes preguntas en una entrevista de trabajo, es legítimo no contestar y, si se desea, denunciar ante la Inspección de Trabajo.
¿Qué edad tienes?
La empresa solo tiene derecho a saber si tienes la edad legal para trabajar. Al respecto, el sindicato recuerda que este no puede ser un factor relevante y si lo fuera por las características del puesto es fundamental indicarlo en la oferta laboral y explicar el motivo. De lo contrario, podría ser discriminación por edadismo.
¿Estás soltero o tienes pareja?
Preguntar por el estado civil o las inclinaciones sexuales en una entrevista también es discriminatorio. Sobre esto último, además de la citada ley del orden Social, el Gobierno también lanzó en 2022 la Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación.
¿Tienes hijos o, en su defecto, tienes planeado tenerlos?
Es una pregunta que sigue haciéndose todavía más a las mujeres que a los hombres y supone una clara discriminación hacia estas por razón de género, que se puede alegar como tal. Al respecto, puede interesarte este artículo con las 10 preguntas prohibidas en una entrevista de trabajo si eres mujer.
¿Cuál es tu nacionalidad, religión, ideología o afiliación?
Tampoco pueden preguntarte por tu nacionalidad, religión, ideología o afiliación a un sindicato durante un proceso de selección. No afectan en absoluto al desarrollo de la actividad profesional, incide el sindicato, y la exclusión por cualquiera de ellas también es discriminatorio.
¿Tienes alguna enfermedad?
Los asuntos relacionados con la salud física o mental de los candidatos o cuestiones vinculadas con el físico, como saber lo que miden o pesan, también son ilegales. Esto también se incluyó en la Ley 15/2022 para la igualdad de trato y la no discriminación.
Denunciar a la Inspección de Trabajo
Si durante un proceso selectivo nos hacen alguna de las anteriores preguntas, se puede denunciar ante la Inspección de Trabajo. Esta se encargará de investigarlo y, en caso de encontrar pruebas de que así ha sido, puede imponer multas de entre 7.501 y 30.000 euros, si el grado es mínimo; de entre 30.001 y 120.005 euros, si la infracción es de grado medio; o de entre 120.006 euros y 225.018 euros si es de grado máximo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Puedo tener dos contratos de alquiler con la misma nómina?
- Los nuevos cursos gratis del SEPE online para desempleados que quieran trabajar de administrativos
- El Tribunal Supremo lo repite: una enfermedad común agravada en el trabajo puede declararse accidente laboral
- Una mujer de 78 años se queda sin pensión y tiene que vender verduras para sobrevivir: "he trabajado toda la vida y no tengo nada"
- Un hombre gana más de 40.000€ al reciclar 450.000 latas y lo que consigue comprar es la envidia de muchos