
Nuevo giro de los acontecimientos en materia de derecho laboral se refiere. Los becarios que trabajaron gratis para tanto para una empresa, como para uns institución, podrán recuperar hasta dos años máximos de cotización a la Seguridad Social. Así figura en el borrador, diseñado en primera instancia por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, cuya última versión se acuerda a día de hoy con los agentes sociales.
Esto significa que el próximo lunes, 27 de junio, se podría convertir oficialmente en el primer Estatuto del Becario de la historia, que oficialmente responde a la denominación de 'Estatuto de las Personas en Formación Práctica en el Ámbito de la Empresa'. Recordemos que las últimas pinceladas para abordar la norma se debaten ahora en la Mesa de Diálogo Social.
Esta medida implica que aquellos jóvenes estudiantes que realizaron prácticas no remuneradas en algún momento de su trayectoria académica, se podrán suscribir a un convenio especial con la Seguridad Social para amortizar esos periodos por los que en su día no se cotizó. Es importante subrayarlo puesto que de cara a un futuro se computará a la hora de calcular su pensión de jubilación.
Claves del Estatuto del Becario: compensación de gastos y cotización a la Seguridad Social
Son los dos grandes ministerios, por una parte el de Trabajo y por otro el de Seguridad Social, liderados por Yolanda Díaz y José Luis Escrivá respectivamente, los encargados de perfilar el Estatuto del Becario con las organizaciones empresariales y sindicales con un plazo máximo hasta finales de este mismo mes. No obstante, hay que echar la vista atrás, porque no es la primera vez que se acercan posturas con respecto a este asunto.
En concreto hay que remontarse hasta 2011, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero brindó la posibilidad de recuperar periodos de cotización a quienes hubieran realizado formación extraordinaria con contraprestación económica. Ahora lo que se busca dar solución es que quienes no cobraron por el trabajo en su momento, aunque sean gratis, coticen a la Seguridad Social.
Por otra parte, la nueva legislación busca establecer una serie de derechos para los alumnos en prácticas, como la compensación de los gastos de desplazamiento hasta su puesto de trabajo o manutención. También se sumaría una jornada y horario que respeten unos límites y descansos establecidos, incluídos los días festivos y vacaciones.
Este viernes convocaremos la Mesa de Diálogo Social para regular el Estatuto de las becarias y los becarios.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 19, 2022
Queremos verdadera formación para las personas más jóvenes y no trabajos sin remunerar.
Hoy en @LaHoraTVE ?? pic.twitter.com/tzUB6ZknqA
No obstante, en la actualidad no se fija una retribución económica mínima para los becarios, por lo que podrían seguir existiendo las prácticas no remuneradas, aunque con ciertas condiciones laborales, como en el caso de sufragar los gastos derivados de la comida.
Lo que sí se podría acabar para siempre es con la existencia de un gran número de estudiantes trabajando para una misma empresa, por lo que se limitaría el volumen de becarios del que se aprovechan muchos empleadores, en lugar de hacer fijos a trabajadores de la plantilla o a contratar a los propios becarios.
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón
- Una funcionaria es despedida por falsificar sus horarios de trabajo durante meses: "había redondeado los horarios"