
La Fundación Estatal para la Formación para el Empleo (Fundae) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuentan con un nuevo curso gratuito en ciberseguridad. Una vez que se consiga, gracias a las Becas Google - Fundae, se podrá actualizar el curriculum, y optar a puestos tecnológicos. Un experto en ciberseguridad cobra un sueldo de 60.000 euros, y los principiantes, un salario en torno a los 30.000 y 40.000 euros.
Entre los contenidos, se estudiarán las amenazas que supone para las empresas un entorno digital vulnerable, y se aprenderá a manejar herramientas como Python, Linux o SQL. Cada módulo terminará con la creación de un portfolio profesional gracias al que los estudiantes tendrán más facilidad para conseguir un puesto de trabajo. La UFV (Universidad Francisco de Vitoria) destaca en un estudio las buenas condiciones salariales de estos expertos.
Estar avalado, no sólo por Google, sino por el SEPE y Fundae, da más opciones a la hora de que las empresas puedan seleccionar el currículum y destacarlo entre los demás candidatos.
🚀 ¿Quieres mejorar tus #CompetenciasDigitales? @Fundae_es te da la oportunidad de obtener un certificado @Google de forma gratuita con sus #BecasGoogleFundae ⤵
— SEPE (@empleo_SEPE) March 27, 2024
🔸 Certificado Ciberseguridad
🚀 Accede a las #BecasGoogle 👉 https://t.co/K6N18bddQa pic.twitter.com/X2dFeXyA9n
Contenidos del curso gratuito en ciberseguridad
Los ocho módulos de los que se compone este curso sin coste ofrecido por Google y Fundae servirán al estudiante para sentar las bases sobre las que girará su futuro puesto de trabajo en el caso de que quiera dedicarse a este sector en auge. Estos cursos que componen el certificado que oferta Google son:
- Fundamentos de la ciberseguridad.
- Gestionar los riesgos de seguridad.
- Redes y seguridad en las redes.
- Herramientas de trabajo: Linux y SQL.
- Activos, amenazas y vulnerabilidades.
- Detección y respuesta.
- Automatizar tareas de ciberseguridad con Python.
- Prepárate para trabajos de ciberseguridad.
Entrevistas de trabajo en el campo de la ciberseguridad
El último de los módulos es muy práctico. En él, los alumnos aprenderán entre otras cosas, a enfrentarse a entrevistas de trabajo en empresas dedicadas a la ciberseguridad. De este modo, podrán identificar cuándo escalar un incidente de seguridad, la protección de archivos y datos, comunicar la información sensible con cuidado, usar fuentes fiables para estar al día de las últimas amenazas, comprometerse con la ciberseguridad o cómo encontrar las mejores ofertas de empleo en este sector.
En este sentido, al final del módulo y de cara a entrar en los procesos de selección para conseguir trabajo, el estudiante aprenderá cómo debe ser un currículum vitae atractivo para los responsables de contratación de las empresas.
Para inscribirse, habrá que entrar en la página Digitalízate Plus de Fundae, y pulsar el botón azul de 'Apúntate ya'.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España
- ¿Qué hago con la comida de la nevera tras el apagón? Las horas que dura en el frigorífico y en el congelador
- Estado de los trenes de Cercanías Renfe e incidencias: cómo consultarlos hoy después del apagón
- Una funcionaria es despedida por falsificar sus horarios de trabajo durante meses: "había redondeado los horarios"
- 4 recomendaciones clave sobre el uso de electrodomésticos durante un apagón eléctrico