
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer el salario medio de los españoles a través de la Encuesta de Población Activa (EPA). Dicho informe indica que el sueldo bruto mensual ha experimentado un crecimiento del 2,4% en 2021 y ha alcanzado los 2.086,8 euros. Por tanto, tras 5 años consecutivos de crecimiento, se bate récord y se consigue la cifra más alta desde 2006.
Atendiendo a esta media, el 40% de los trabajadores ganó entre 1.366,5 euros y 2.342,2 euros. Otro 30% recibió 2.342,2 euros o más; y el 30% restante ganó menos de 1.366,5 euros. Pero estos no han sido los únicos datos que ha destacado el INE con respecto a la EPA de 2021.
Las Comunidades Autónomas con el salario más alto, los trabajos mejores cotizados o la distribución salarial por nivel de formación se encuentran entre la información más relevante que afecta al sueldo medio de todos los trabajadores.
Salarios según las Comunidades Autónomas
Atendiendo a las regiones que tuvieron mayor concentración de salarios altos superiores a los 2.342,2 euros mensuales, País Vasco se encuentra a la cabeza con el 46% de los asalariados con este sueldo. A ella le sigue la Comunidad de Madrid (38,6%) y la Comunidad Foral de Navarra (37,6%).
Por el contrario, las comunidades autónomas que tuvieron un mayor porcentaje de asalariados concentrados en sueldos por debajo de 1.366,5 euros fueron Extremadura (41,5%), Región de Murcia (38,9%) y Andalucía (37,5%).
Así, en líneas generales, las comunidades autónomas con mayor salario medio en el empleo principal fueron País Vasco (2.452,9 euros), Comunidad de Madrid (2.368,0 euros) y Comunidad Foral de Navarra (2.250,4 euros). En cambio, los menores salarios medios se observaron en Extremadura (1.632,8 euros), Andalucía (1.860,6 euros) y Región de Murcia (1.875,2 euros).
Trabajos con los sueldos más altos
La ocupación es otro de los factores importantes a la hora de determinar el nivel salarial. Los grupos de Directores y gerentes y de Técnicos y profesionales científicos e intelectuales tuvieron mayor representación en los salarios altos (2.342,2 euros o más), mientras que los trabajadores en Ocupaciones elementales presentaron mayor concentración en salarios bajos (inferiores a 1.366,5 euros).
También el salario medio mensual de los ocupados en el grupo de Directores y gerentes fue el más elevado (4.418,4 euros) junto a los Técnicos y profesionales científicos e intelectuales (3.141,1 euros). Sin embargo, los salarios medios mensuales más bajos se dieron en Ocupaciones elementales y en el grupo de Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores (1.203,5 y 1.470,4 euros respectivamente).
El sueldo según la formación del trabajador
En general, a mayor nivel de formación el salario es más alto. Por esta razón, el 42,8% de las personas con nivel de estudios bajo (a lo sumo habían finalizado la enseñanza obligatoria) tuvo en 2021 un sueldo inferior a 1.366,5 euros. En el caso de las personas con educación secundaria de segunda etapa o formación equivalente, el porcentaje de las que percibieron salarios bajos fue del 37,3%, mientras que en aquellas con estudios superiores dicho porcentaje alcanzó el 18,8%.
El 48,5% de los asalariados con titulación superior tuvo sueldos en el tramo mayor (ganó 2.342,2 euros o más al mes). Por su parte, el 17,9% de los que tenían estudios medios y el 8,9% con nivel de estudios bajos superó ese nivel salarial.
Por tanto, el salario medio percibido por los asalariados que como máximo tenían educación secundaria de primera etapa se cifró en 1.353,8 euros, mientras que los que tenían estudios superiores percibieron un salario medio de 2.606,3 euros.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial