
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá un 8 % en 2023 hasta los 1.080 euros mensuales, repartidos en 14 pagas, en este 2023. Esta medida, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 enero de 2023, beneficiara a más de 2,5 millones de trabajadores en España.
De esta forma, el Gobierno de España cumple con su promesa de alcanzar al menos el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura. En los últimos 5 años, el ejecutivo ha aumentado el salario mínimo un 47%, lo que se traduce en unos 344 euros de subida.
Pero, la gran pregunta es, ¿a qué trabajadores afecta realmente la subida del salario mínimo interprofesional?
¿A qué trabajadores les afecta la subida del Salario Mínimo Interprofesional?
El salario mínimo es el salario más bajo que, por ley, una empresa puede pagar a sus empleados. Esto significa que no afectará a todos los trabajadores, solo aquellos que reciban unos ingresos por debajo de lo legalmente establecido.
Es decir, que la subida del salario mínimo no afectará a todos los trabajadores, por lo que muchos trabajadores no lo verán reflejado en sus nóminas. A quién sí afectará la subida del SMI es a todas las personas trabajadoras que cobren menos de 15.120 euros anuales y que trabajen a jornada completa.
También beneficiaria a trabajadores que no cuente con un convenio colectivo que regule su situación laboral, salvo que exista un pacto por el que se cobre más del actual SMI. Algunos de los colectivos que más se beneficiarán serán las empleadas del hogar y ordenanza.
Según recoge el artículo 27.1 del Estatuto de los Trabajadores, “la revisión del salario mínimo interprofesional no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales cuando estos, en su conjunto y cómputo anual, fueran superiores a aquel”.
¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional en 2023?
En 2023, el salario mínimo son 1.080 euros brutos mensuales que se devengará en un total de 14 pagas. En el caso de cobrar las pagas extras prorrateadas, el salario mínimo es de 1.260 euros mensuales (12 pagas).
En el caso de trabajar a jornada parcial, el SMI se calculará en base a las horas trabajadas y se aplicará el coeficiente de parcialidad que figura en el informe de vida laboral. Este dato aparece con las siglas C.T.P. y según el porcentaje que marque es lo que habrá que aplicar sobre el SMI.
Por ejemplo: un trabajador a jornada parcial que en su C.T.P. figure un 60% habrá que realizar el siguiente cálculo: 60% de 1.260 (SMI con las pagas prorrateadas) = 756 euros de SMI.
En el siguiente listado se puede consultar la tabla salarial según las horas trabajadas con el SMI de 2023:
Horas trabajadas /semana | 12 pagas | 14 pagas |
---|---|---|
5 | 157,5 euros | 135 euros |
10 | 315 euros | 270 euros |
15 | 472,5 euros | 405 euros |
20 | 630 euros | 540 euros |
25 | 787,5 euros | 675 euros |
30 | 945 euros | 810 euros |
35 | 1.102,5 euros | 945 euros |
40 | 1.260 euros | 1.080 euros |
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana
- Qué son estas balizas luminosas que se están instalando en las carreteras: para qué sirven
- Los inquilinos contra los ‘caseros ladrones’: piden la bajada “inmediata” del 50% de los alquileres
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Hacienda avisa a miles de contribuyentes: tiene datos sobre sus ventas en Wallapop y Vinted