
Accenture, la firma de consultoría de nivel internacional, despedirá un total de 19.000 empleados en todas las sedes de la empresa en el mundo. Lo hará de forma progresiva durante los próximos 18 meses (año y medio) y se suma así a otras empresas del sector que harán recortes de personal, además de la crisis que afecta también a las tecnológicas.
La noticia se ha dado el mismo día en que la compañía presentó los resultados del primer semestre del ejercicio fiscal 2023. Estos registraron un beneficio neto de 3.207 millones de euros, un aumento del 1,8% respecto al mismo periodo anterior. Después de conocerse estos datos, Accenture se disparó en bolsa un 7%.
A quiénes afectará el despido de Accenture
Accenture comenzará a eliminar 19.000 puestos de trabajo en todas las operaciones que mantiene en el mundo, como parte de un plan de reestructuración que prevé completar en un máximo de 18 meses, es decir en un año y medio. Este recorte le costará a la compañía más de 1.000 millones de euros por conceptos de indemnizaciones y otros gastos.
El recorte representa un 2,5% de su plantilla, conformada hasta finales de febrero de 2023 por un total de 738.000 empleados. Los afectados serán aquellos que se encuentran en nómina y principalmente los que trabajen en las áreas corporativas no facturables. La compañía justifica esta medida en una apuesta por la eficiencia de aunar su experiencia tecnológica, industrial y funcional.
De esta manera, la empresa de consultoría se suma a otras del sector, como KPMG o EY que anunciaron también una reducción de personal entre los 700 y 2.000 trabajadores para este 2023.
Accenture se dispara en bolsa
El recorte de Accenture se ha informado el mismo día en el que también dieron a conocer resultados financieros de la empresa correspondientes al primer semestre fiscal 2023. Estos datos, fueron positivos ya que la compañía registró un beneficio neto de 3.207 millones de euros, un 1,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, los ingresos alcanzaron los 29.012 millones de euros, un 5,2% más.
La previsión para este 2023 es crecer entre un 8% y 10% y entregar a los accionistas 6.526 millones de euros a los accionistas entre dividendos y acciones. Este jueves, al conocerse los resultados de Accenture, las acciones de la empresa se dispararon en la bolsa de Wall Street un 7%.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Acaba de llegar a Mercadona y está arrasando: “como me quede sin él me voy a morir”
- Estados Unidos paraliza los aranceles durante 90 días a los países que no tomaron represalias pero ‘castiga’ a China con un 125%
- Soy detective privado y cobro 4.500 euros por una investigación de 5 días: “encuentro empleados que están de baja por una enfermedad falsa”
- Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk quiere jornadas laborales de 120 horas porque “trabajar el fin de semana es un superpoder”