
Aunque los permisos de paternidad se han equiparado gradualmente a los de maternidad en los últimos años, la percepción de que tener hijos puede ser un freno para la carrera profesional difiere significativamente entre hombres y mujeres. Es cierto que la equidad de género en el ámbito laboral ha cobrado protagonismo últimamente, un estudio de Robert Walters arroja luz sobre las diferencias percibidas por profesionales respecto al impacto de la maternidad en sus carreras.
Como se refleja en este estudio, seis de cada 10 mujeres en edad de trabajar opinan que el tener hijos sí que les ha supuesto un freno en sus carreras laborales.
Las madres trabajadoras doblan a los padres
Según el estudio, mientras que el 29% de los hombres encuestados sienten que tener hijos ha frenado su progreso profesional, esta percepción es compartida por un abrumador 62% de las mujeres. Entre las razones señaladas, destacan la dificultad para acceder a puestos de responsabilidad y una menor carga de trabajo al reincorporarse después del permiso.
Una brecha aún más pronunciada se evidencia en las razones específicas mencionadas por hombres y mujeres. El 22% de las mujeres encuestadas afirman que la jornada reducida les ha privado de oportunidades para participar en nuevos proyectos, en comparación con solo el 9% de los hombres.
El estudio también revela que del 11% de los profesionales que han tomado una excedencia para el cuidado de un menor, el 83% son mujeres, subrayando la persistente brecha de género en el cuidado de los hijos.
Elena Gómez del Pozuelo, CEO en Baby Friendly Companies, destaca la importancia de la diversidad en las empresas y señala que la representación equitativa en los consejos de administración es esencial para reflejar adecuadamente el público al que sirven.
En cuanto a los beneficios ofrecidos por las empresas para padres y madres, la flexibilidad en los horarios y el trabajo remoto son comunes en España. Sin embargo, el acceso a instalaciones como salas de lactancia sigue siendo limitado, con solo un 9% de las empresas que las ofrecen. Georgina de Solà, VP People en Holaluz, subraya la importancia de la conciliación y la maternidad, señalando que "sin conciliación no hay maternidad y sin madres no hay futuro”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”