![Una estudiante con los apuntes en la mano Una estudiante con los apuntes en la mano](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/06/estudiante-con-apuntes-en-mano-1200-675.webp)
La Selectividad 2024 comienza este lunes y, hasta el próximo 13 de junio, miles de alumnos de todas las comunidades irán realizando los exámenes de acceso a la universidad. Son días de nervios y mucha tensión y es importante tenerlo todo controlado para no caer en ningún error. De hecho, el despiste de llevar uno de los objetos prohibidos, podría suponer el suspenso. Tanto del examen en cuestión como de toda la EBAU, dependiendo de dónde se estudie.
Como norma general, todas las comunidades prohíben llevar al examen teléfonos móviles, relojes o pulseras inteligentes, auriculares u otros dispositivos de telecomunicación o almacenamiento de datos o grabación de voz. Tampoco se pueden tener encima durante las pruebas aunque no se usen o estén apagados, pudiendo provocar sacar un 0 en el examen.
Incluso, como se ha adelantado, es posible que su mera posesión suponga la suspensión de toda la prueba, es decir, de toda la EBAU, como es el caso de Murcia: “la tenencia de alguno de estos elementos (encendidos o apagados si son dispositivos) una vez iniciado el examen, o la utilización o posesión de cualquier medio susceptible de responder de manera fraudulenta al examen (incluidos apuntes visibles), dará lugar a la anulación completa de la prueba del estudiante, no solo del examen en cuestión”, recoge su normativa.
Otros objetivos prohibidos en la EBAU
Además de los anteriores dispositivos, también está prohibido en toda España la tenencia de calculadoras programables que no se enmarquen dentro de los modelos permitidos en las asignaturas específicas en las que son necesarias para la resolución de la prueba.
La Ley Orgánica 3/2020 de Educación recoge cuáles son los modelos Casio permitidos en todo el país, que son: FX-82 SPX II Iberia, FX-82ES PLUS-2, FX-82 MS 2 y FX-83 SPX II Iberia. Sin embargo, cada comunidad autónoma suele contar con un listado, por lo que es aconsejable revisar la normativa autonómica en cada caso.
Asimismo, tampoco se puede utilizar típex, y los estudiantes solo pueden completar el examen con un bolígrafo de tinta negra o azul (en el caso de los alumnos de Bellas Artes, Dibujo Técnico o similares, se ampliarían los materiales, permitiendo por ejemplo el uso de reglas). Por esta razón, en caso de equivocarse, lo que se debe hacer es tachar la frase o palabra errónea y encuadrarla entre paréntesis.
Además, en la mayoría de comunidades está prohibido el uso de colgantes o pulseras. Y, como cabe esperar, está terminantemente prohibido tener los apuntes o libros cerca. Estos, junto a los dispositivos electrónicos, se deberán guardar en la mochila.
Otras noticias interesantes
-
Estos estudiantes podrán librarse de la penalización por faltas de ortografía en selectividad
-
Cómo superar selectividad con éxito: una experta desvela los trucos
-
¿Es EVAU o EBAU? Así se llama la selectividad en cada comunidad autónoma
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara