
La selectividad 2022 ha finalizado su convocatoria ordinaria. Publicados ya los resultados definitivos, tras acabarse el plazo en todas las comunidades para reclamar la nota, algunos alumnos, desafortunadamente, seguirán sin alcanzar la nota de corte necesaria para estudiar la carrera universitaria soñada. De encontrarse en esta situación, siempre queda la opción de presentarse a la convocatoria extraordinaria de la EBAU.
Se trata de una segunda oportunidad a la que se acogen miles de estudiantes. Dependiendo de los resultados, en concreto de si necesita una gran subida de nota o solo mejorar unas décimas, se puede repetir la Fase Obligatoria, la Fase Voluntaria o ambas. Incluso, se puede escoger asignaturas concretas o solo una de lo que antes se conocía como la “fase específica”. Por su parte, si la que se repite es la general, sí que hay que presentarse a todos los exámenes de esta parte (no se puede, por ejemplo, realizar el examen de Lengua Castellana y Literatura pero no el de Historia de España).
Pero esta versatilidad no es su única ventaja, sino que, aunque se obtenga unas calificaciones inferiores a la anterior, no se podrá bajar la nota bajo ninguna circunstancia: siempre se guardan los mejores resultados. Tampoco existe un límite de veces para presentarse a selectividad, pudiendo participar en la EBAU las veces que fueran necesarias. De hecho, hay alumnos que se esperan un año para volver a presentarse, bien dedicándose exclusivamente a la preparación de las pruebas o cursando titulaciones similares.
Fechas de la selectividad 2022: convocatoria extraordinaria
A la hora de presentarse a la convocatoria extraordinaria de selectividad, hay que tener en cuenta las plazas ofertadas por las universidades si se repite la EBAU para alcanzar la nota de corte exigida. Es posible que, si es una carrera de alta demanda, no queden vacantes disponibles cuando finalicen las pruebas y se abra el correspondiente plazo de matriculación. Aunque, en caso de que sea así, ya se tendría la nota para el siguiente año (la nota de la fase general tiene una validez indefinida, mientras que la voluntaria se mantiene durante los dos años siguientes).
Dicho esto, estas son las fechas de las distintas comunidades autónomas para realizar la convocatoria extraordinaria de la selectividad 2022:
- Andalucía: 12, 13 y 14 de julio.
- Aragón: 4, 5 y 6 de julio.
- Asturias: 6, 7 y 8 de julio.
- Baleares: 5, 6 y 7 de julio.
- Canarias: 6, 7 y 8 de julio.
- Cantabria: 6, 7 y 8 de julio.
- Castilla La Mancha: 4, 5 y 6 de julio.
- Castilla y León: 6, 7 y 8 de julio.
- Cataluña: 6, 7 y 8 de septiembre.
- Comunidad Valenciana: 5, 6 y 7 de julio.
- Extremadura: 5, 6 y 7 de julio.
- Galicia: 12, 13 y 14 de julio.
- Comunidad de Madrid: 5, 6 y 7 de julio.
- Murcia: 4, 5 y 6 de julio.
- Navarra: 28, 29 y 30 de junio.
- País Vasco: 6, 7 y 8 de julio.
- La Rioja: 4, 5 y 6 de julio.
- Ceuta: 2, 13 y 14 de julio.
- Melilla: 12, 13 y 14 de julio.
Otras opciones si no se obtiene la nota de corte suficiente, es estudiar titulaciones similares que permitan convalidar asignaturas (para solicitar un cambio de grado el año siguiente), mantenerse en lista de espera por si se quedase una plaza libre (puede ser buena opción para los que se hayan quedado fuera por pocas décimas), valorar estudiar en otras comunidades autónomas, o recurrir a la Formación Profesional.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros