
Un mes para que comience la EBAU 2024 y todo apunta a que no estará exenta de polémica. Durante el pleno del Senado, la ministra de Educación, Pilar Alegría, ha tenido que enfrentarse a la insistencia del Partido Popular de implantar una selectividad común en toda España, defendiendo los populares que contar con 17 modelos, como ocurre ahora, “es una injusticia porque el distrito universitario es único”.
Un reciente estudio publicado esta semana, elaborado por ‘Escuela de todos’, denuncia precisamente la disparidad que existe en las pruebas de acceso de la universidad dependiendo de dónde se desarrollen, y que provoca que un alumno, en las mismas condiciones, pueda aprobar o suspender en función de dónde estudie. Un ejemplo de esto se ve con las faltas ortográficas: Extremadura es la única región donde con 5 o más errores ortográficos en Lengua y Literatura se suspende automáticamente. Al contrario, con estas mismas faltas no se recibiría ninguna penalización en Baleares.
Pero no solo se ven desajustes en los criterios de corrección, sino también en los bloques de contenido, porque hay comunidades que no siguen las directrices del Ministerio de Educación, o en el diseño de los exámenes, encontrando que en algunas comunidades solo se responde a preguntas semiabiertas (como ocurre en Cantabria, Asturias, Castilla y León, Galicia y La Rioja), mientras que en Murcia, Navarra y Castilla-La Mancha el 60% de la nota depende del desarrollo de un tema, que puede tener más complejidad.
Pese a todo esto, Pilar Alegría ha asegurado que implantar una EBAU única “es imposible” pero que el nuevo modelo, que se implantará el próximo curso progresivamente, sí que contiene “criterios comunes y homogéneos para todos los territorios”. Sobre esto, ha confirmado que próximamente el Gobierno va a aprobar un nuevo real decreto de la prueba de acceso a la universidad que “recoge unos criterios comunes para todo el territorio que hasta ahora no existían”.
Criterios idénticos de sintaxis y ortografía
La ministra de Educación ha asegurado que para este nuevo modelo de EBAU se han mantenido más de 200 reuniones con las comunidades autónomas, expertos, familias y jóvenes y que el sistema que se va a aprobar obligará a que “todos los ejercicios tengan criterios idénticos de evaluación desde el punto de vista de sintaxis y de ortografía”. Ha añadido que, “por supuesto” esta reforma también es “respetuosa con las propias competencias que tienen las comunidades autónomas y las universidades” pero que “garantiza la igualdad de los estudiantes en toda España”.
Sobre la exigencia del PP, ha expresado que cuando los populares hablan de la EBAU “tienen un lío considerable”: “defienden un modelo único para toda España que saben que es imposible y han cambiado a un modelo común para las comunidades del PP”. Además, ha reiterado que la competencia para el desarrollo de la nueva EBAU es “compartida” y que “la puerta del Ministerio está abierta” para colaborar con el PP sobre este sistema. “sobra esa política de confrontación y división del Partido Popular también en materia de educación”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”