
Enfrentarse a la elección de un Grado Universitario es una de las grandes decisiones que tienen que tomar los jóvenes recién terminados de Bachiller o procedentes de otros estudios. Las salidas laborales, al final, es lo que más pesa y podría dejar de lado la vocación. Ganar un buen sueldo que permita llevar un nivel de vida desahogado, preparar oposiciones o apostar por sectores en los que destaca la inserción laboral, son cabeza de lista en la programación académica de los futuros universitarios.
Uno de los Grados menos demandados en España es el de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. El trabajo con infraestructuras tiene poca mano de obra, y por eso se ofrecen importantes salarios que pueden llegar a los 48.000 euros al año. Esto es trasladable a otras ingenierías. Son carreras en las que hay que estudiar mucho, conseguir buena nota y las materias son complejas.
Estos datos los ha proporcionado un estudio publicado por Randstat Research en colaboración con la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Aquí se hace hincapié en unas buenas condiciones laborales que pasan por la firma de un contrato indefinido.
Cómo es la carrera de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
La carrera universitaria de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos cuenta con altas salidas laborales debido a los pocos universitarios que la eligen. Esto podría deberse a las características académicas de la misma. Todas las ingenierías tienen en común un alto nivel de cualificación. Las materias son complejas, acorde con la responsabilidad laboral que se tendrá en un futuro.
Cuando un ingeniero especializado en caminos, canales y puertos está en su puesto de trabajo, tendrá que diseñar carreteras, túneles y puentes. El sistema de carreteras, con las autopistas a la cabeza, también entran en sus cometidos profesionales. En zona urbana, la mejora de las calles o el alcantarillado.
Todas estas funciones deberán estar bien pagadas. El portal especializado en mercado laboral y salarial, Glassdoor, cifra en 48.000 euros anuales, un máximo que tendrán aquellos trabajadores con experiencia previa y alta cualificación.
Las carreras con más ofertas de empleo, las menos demandadas
Los graduados universitarios en Ciencias de la Salud, arquitectura y la gran variedad de ingenierías son, a día de hoy, los que cuentan con más opciones de conseguir empleo una vez que hayan terminado la carrera. Esto contrasta con la demanda que tienen estos estudios superiores.
Llama la atención, que en el caso de la ingeniería aparecen hasta 60 especialidades distintas en diferentes ámbitos. Cada una de ellas cuenta con unas condiciones salariales y contractuales diferentes una vez que se finalice y se consiga un empleo.
El mercado laboral busca ingenieros industriales
Los ingenieros industriales así como los de telecomunicaciones (los llamados ‘teleco’) tienen una alta tasa de inserción en el mercado laboral. Las empresas demandan a estos estudiantes, una vez egresados, y a cambio les presentan unas muy buenas condiciones laborales, entre las que destacan los sueldos que se mueven entre los 30.000 y los 40.000 euros.
La razón de esta reducción en matriculaciones podría estar debida a la carencia de orientación laboral en primer lugar. Esta es una función que corresponde a los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) o centros educativos de donde procedan los futuros universitarios.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin