
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha confirmado la absolución de dos mujeres (madre e hija), acusadas de apropiación indebida, estafa y falsedad documental en el reparto de una herencia. La madre había sido denunciada por transferir 35.814 euros de una cuenta compartida con el fallecido y otros 12.000 euros a la cuenta de su hija antes de la adjudicación de la herencia. Sin embargo, el tribunal las ha absuelto e instado a los herederos que los problemas que tengan con el reparto de la herencia los resuelvan por la civil.
El caso comenzó en 2019, cuando un hombre falleció dejando una herencia repartida entre 20 herederos, incluidos sus sobrinos. Antes de su fallecimiento, el hombre compartía dos cuentas bancarias con su cuñada y en los días previos a su muerte, mientras estaba terminal en el hospital, la cuñada transfirió 35.814 euros a una cuenta de su propiedad y otros 12.000 euros a una cuenta de su hija, que también era heredera.
De este modo y según indica la sentencia de noviembre de 2024, tras las transferencias, el saldo que quedaba en las cuentas del fallecido era de 6.307,48 euros y 17.907,88 euros. Es decir, un total de 24.215,36 euros que se distribuiría entre los herederos, en lugar de los más de 71.000 que debería haber si no se hubieran hecho esas trasferencias. Por tanto, la denunciante acusó a madre e hija de apropiarse indebidamente de parte del dinero y a la hija de falsificar una firma en los documentos relacionados con la aceptación de la herencia.
La justicia absuelve a las acusadas y considera que esas transferencias de dinero no son delito
Inicialmente, el caso pasó por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de O Barco de Valdeorras y la Audiencia Provincial de Ourense. Esta última absolvió a las acusadas al considerar que las transferencias realizadas antes del fallecimiento del titular de las cuentas no podían considerarse delito, ya que las cuentas eran compartidas y la cuñada tenía plena capacidad para operar en ellas.
Respecto a la falsedad de los documentos, concluyó que no se aportaron pruebas que acreditaran que la hija había falsificado la firma de la denunciante.
El caso llegó a hasta el TSJG, puesto que la cuñada que puso la denuncia, solicitó un recurso de apelación para que valorasen las pruebas nuevamente. Este Tribunal finalmente desestimó el recurso, confirmando la absolución de la madre y la hija.
Consideró que según el artículo 792.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, las sentencias absolutorias solo pueden revocarse en casos excepcionales, cuando se demuestre que la valoración de las pruebas fue arbitraria o irracional, y en este caso “no es posible efectuar una nueva valoración de la prueba, ni se autoriza la práctica de otras nuevas, limitándose la posible intervención a acordar la nulidad, pero tal nulidad no puede derivar de una discrepancia en la valoración.”
El Tribunal señala además que pese a que las transferencias realizadas podrían suponer un conflicto entre herederos estas no pueden considerarse como delitos penales por lo que la denuncia podría encajar mejor en una reclamación por la vía civil que es por la vía por la que se hace las reclamaciones relativas a los repartos de las herencias.
Otras noticias interesantes
- Una anciana deja su herencia a una sobrina que la cuidó sus últimos años de vida y los descendientes denuncian el testamento: la Justicia lo desestima
- La justicia ordena a la administración la devolución de 8.816 euros a una heredera:le cobraron de forma indebida el impuesto de sucesiones
- La justicia obliga a la heredera principal a pagar al hijo del fallecido 24.665 euros como complemento de la legítima
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad
- Soy gerente de panadería de Auchan con 55 años y esto es lo que gano al mes: “más que...”
- Una heredera cobra durante 30 años la pensión de una fallecida falsificando la firma, la Seguridad Social le reclama 109.000 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Seguridad Social y el SEPE avisan de dos ayudas para mayores de 50 años: más de 600 euros al mes
- Un abogado explica cómo echar a un hermano que se ha quedado viviendo en la casa heredada de los padres sin permiso