
El Tribunal Supremo ha fijado su criterio con respecto a la anulación del impuesto municipal de plusvalía que el Tribunal Constitucional había determinado hace casi dos años para aquellas personas que vendieron una vivienda en España. Ahora, el Supremo se pronuncia por primera desde esa fecha y limita el alcance para poder reclamar por el cobro de este impuesto a los afectados, ya que no podrán pedir que les devuelvan el dinero si no recurrieron antes del 26 de octubre de 2021.
De esta manera, se evita que las administraciones públicas tengan que devolver cientos de millones de euros recaudados por el impuesto al Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) y frena así, la avalancha de reclamaciones que se han recibido en juzgados y tribunales españoles.
La decisión del Tribunal Supremo
Desde que en octubre de 2021 el Tribunal Constitucional declaró nulo el impuesto de plusvalía municipal, no existió una postura judicial uniforme que permitiera que los fallos a las reclamaciones fueran iguales, creando confusión. Ya el 10 de julio de este año, se dio un primer paso para poner orden en este sentido, y una sentencia determinó que no se podía reclamar por liquidaciones que no habían sido recurridas antes del 26 de octubre de 2021.
Esta es la doctrina, que ahora, sigue el Tribunal Supremo para evitar el caos generado por los reclamos de las personas que en su momento pagaron el impuesto. Concretamente el fallo señaló que:
“…no pueden considerarse situaciones susceptibles de ser revisadas con fundamento en la presente sentencia aquellas obligaciones tributarias devengadas por este impuesto que, a la fecha de dictarse la misma, hayan sido decididas definitivamente mediante sentencia con fuerza de cosa juzgada o mediante resolución administrativa firme.”
Qué pasa con el plazo hasta que se publicó en el BOE
El Tribunal Supremo aclara también que desde que se publicó el fallo del Tribunal Constitucional, el día 26 de octubre de 2021 y hasta que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) pasó casi un mes, el 25 de noviembre de 2021 y que por lo tanto, los contribuyentes que recurrieron la liquidación del impuesto de plusvalía en ese tiempo, no podrán reclamar, porque lo habrían hecho después del 26 de octubre 2021 límite que considera para poder hacerlo.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo a los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Niño Becerra se muestra crítico con los estudiantes españoles: se está produciendo una “degradación” en su actitud
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI