
Los coches eléctricos se van abriendo paso en el mercado y es por eso que las soluciones para ahorrar en la tarifa de la luz cuando se cargan empiezan a ser necesarios. Es el caso de la compañía eléctrica Chippio, que tiene el sistema SmartCharging con el que se aprovechan las horas más baratas de la tarifa para cargar el vehículo.
Según el estudio de Penetración del vehículo eléctrico en España, realizado por la propia compañía, estos coches ya están en la mente hasta de los conductores más tradicionales, pero el precio de la energía es una de las trabas que algunos de ellos ven a este tipo de vehículos. Ante este problema, poder aprovechar las horas más baratas de luz se convierte en una buena alternativa.
Para usar el SmartCharging basta con ser cliente, contratando la tarifa única de electricidad a precio de coste por 3,90 euros al mes, sin márgenes en precio ni en potencia. Bajo estas condiciones, la empresa apuesta por valores como la sostenibilidad y la transparencia hacia sus clientes, según nos explica Pol Brau, responsable de crecimiento y partnerships en Chippio.
Control total de la factura de la luz
En el sentido de la transparencia, Chippio, al ser una compañía totalmente digital, ofrece a sus clientes una completa aplicación a través de la cual podrán entender su consumo de energía, pudiendo ver con detalle la cantidad de electricidad consumida durante el mes en cualquier momento, cuáles serán las horas más baratas o en qué horarios suelen consumir más, lo que permite ajustar el gasto en el caso de que el consumo se haya disparado.

Pese a ser una compañía digital está pensada para todo el mundo, ya que como Brau aclara, la aplicación es muy intuitiva y fácil de usar para que cualquier persona, aunque no esté muy familiarizada con la tecnología, pueda beneficiarse de las ventajas de ser cliente de Chippio.
Cómo funciona la carga automática en las horas más baratas del coche eléctrico
Este servicio apuesta por el ahorro del cliente a la vez que lo hace por la sostenibilidad y usarlo es muy sencillo. Únicamente habrá que indicar a qué hora se quiere tener el vehículo eléctrico cargado y en qué porcentaje de batería. A partir de ahí una vez que se conecte el vehículo al punto de carga, se aprovecharán las horas más baratas de la tarifa en las horas que el coche está conectado para llegar al punto de batería que se ha indicado.

El coste medio de una carga completa de vehículo eléctrico en España es de 18,63 euros, según la consultora Switcher, y usar esta forma de consumo eficiente puede llegar a suponer un ahorro de hasta el 50% en algunos casos, según explica Pol Brau. Además de que no se necesita ninguna instalación extra, podrá seguirse usando el punto de carga que ya se tenga, ya que Chippio se vincula con el coche, y es este el que controla la carga.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz viernes, 14 de marzo de 2025, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Estos colegios van a abrir los fines de semana para que las familias hagan actividades
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado y afecta a estas marcas
- Un heredero denuncia la desaparición de 18.000 euros de la cuenta del fallecido y la justicia ordena que se vuelva a calcular la herencia
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito
- Un empleado dimite y la justicia lo declara despido improcedente: podría cobrar paro e indemnización porque le dieron de baja antes de tiempo