
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permitirá que miles de desempleados a partir de junio puedan compatibilizar el subsidio por desempleo junto a un nuevo trabajo durante los seis primeros meses. Sin embargo, para ello, habrá que cumplir con unos requisitos previos.
A la espera de que finalmente salga adelante en Consejo de Ministros, tras la firma con los sindicatos, el Ministerio de Trabajo permitirá que, en ese momento, la cuantía suba hasta el 110% del IPREM, es decir, hasta los 570 euros al mes. Si se hace el cálculo, el total de la ayuda será de 3.420 euros en total por ese medio año.
Hay un matiz por parte del Gobierno y que exponen desde El País: “la norma generaliza la compatibilidad del subsidio con el trabajo por cuenta ajena, a tiempo completo o a tiempo parcial, con la percepción de un complemento de apoyo al empleo por un tiempo máximo de 180 días.
La cuantía del subsidio que se podrá compatibilizar irá reduciéndose en función de la jornada del empleo compatibilizado, desde el 80% del IPREM con un trabajo a jornada completa al 60% si se trabaja menos del 50% de la jornada”.
¿Quiénes pueden cobrar la ayuda de 3.420 euros al mes?
La mayor ventaja es que esta cuantía junto con la realización de un trabajo podrán percibirla quienes accedan a partir de esa fecha (a falta de confirmación por el Gobierno) por quienes cobran el subsidio por insuficiencia de cotización y el de agotamiento de la prestación contributiva. También los perceptores del subsidio para mayores de 52 años, aunque sí se les permitirá la compatibilidad con un empleo.
Requisitos para cobrar los nuevos subsidios por desempleo
No hay mucho cambio en cuanto a los requisitos que hay que demostrar para convertirse en beneficiario del subsidio. Seguirá siendo imprescindible estar de desempleo o en situación legal de desempleo e inscrito como demandante de empleo durante todo el tiempo que corresponda de ayuda asistencial.
Al mismo tiempo, debe haberse agotado la duración del paro, suscribirse un compromiso de actividad y estar en Búsqueda Activa de Empleo, por lo que no debe rechazar ninguna oferta de trabajo, curso o formación que provenga de la administración.
Por último, aunque no menos importante, demostrar una carencia de rentas mensuales. Estas no pueden ser superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en cada momento, es decir, que los ingresos nunca pueden ser mayores a 850,50 euros, actualmente.
¿Cómo solicitar los nuevos subsidios por desempleo compatibles con un trabajo?
Otra novedad corre a cargo con el momento exacto para solicitarlos. Tras la aprobación de la reforma, desaparece el mes de espera, así que la persona que agote el paro o tenga derecho al de insuficiencia de cotización puede solicitar el subsidio al día siguiente de agotar la prestación contributiva o quedar en desempleo.
Se abre un plazo de 15 días hábiles (tres semanas) para que la persona envíe la solicitud vía Internet o en las oficinas de empleo correspondientes, concertando previamente una cita previa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Hacienda deberá pagar un 4% de intereses en la devolución del IRPF a estos jubilados
- Despide a toda su plantilla de trabajadores con un mensaje de WhatsApp y ahora no saben si cobrarán su sueldo
- Encuentran petróleo por cuarta vez en el mismo sitio: el nuevo yacimiento que hará superar una crisis energética a este pequeño país
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz hoy se desploma con la nueva tarifa: estas son las horas en las debes evitar enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El Corte Inglés pulsa el botón de cierre y se despide de estas dos famosas tiendas
- Soy directora de una tienda de Leroy Merlin con 29 años y esto es lo que cobro al mes
- La Seguridad Social ofrece una ayuda de 525 euros para estos jubilados que no llegan a final de mes y viven de alquiler
- El SEPE abre su bolsa de empleo en abril: hay 55.962 puestos para todos los perfiles
- Encuentran petróleo por cuarta vez en el mismo sitio: el nuevo yacimiento que hará superar una crisis energética a este pequeño país