
Permanecer fuera del mercado laboral a partir de los 50 años puede conllevar una gran dificultad para volver a él. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) intenta protegerlos con el subsidio para mayores de 52 años, tanto económicamente como con formación. Para ello, deben demostrar un requisito especial si quieren acceder a la ayuda de 500 euros en julio.
A efectos prácticos, los mayores de 52 años que cobran el subsidio no reciben esa cuantía, es algo aproximado. Tal y como está fijado actualmente el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples, estos desempleados tienen derecho a cobrar el 80% del IPREM, es decir, 480 euros mensuales.
Generalmente, el SEPE pide que los beneficiarios con 52 años o más estén en desempleo o situación legal de desempleo, permanecer inscritos como demandantes de empleo, no rechazar ningún curso de formación u oferta de trabajo, suscribir el compromiso de actividad y demostrar que sus rentas mensuales son inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (850,5 euros al mes).
No obstante, se necesitan acreditar dos condiciones especiales para llegar a tener derecho a este subsidio por desempleo.
Los requisitos especiales para cobrar el subsidio para mayores de 52 años
Como queda reflejado en el portal online del SEPE, los desempleados con 52 años o más tienen que demostrar dos requisitos especiales. Uno corresponde con un periodo mínimo de cotización, ya que es el único que cotiza para la pensión de jubilación. Otro, con un trámite anual que de no hacerlo conlleva la suspensión inmediata de la ayuda.
El periodo mínimo de cotización es de:
- 15 años para la pensión de jubilación: dos de ellos deben figurar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud.
- Seis años de cotización para la prestación contributiva de desempleo (el paro), dentro del Régimen General.
Por su parte, el documento imprescindible a entregar en el SEPE al año de disfrutar del subsidio para mayores de 52 años es la Declaración Anual de Rentas (DAR). Es un documento que debe presentarse, física o telemáticamente, para demostrar a la administración que se cumple con el requisito de carencia de rentas.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”