
Miles de personas llenan las calles de Madrid y otras capitales españolas pidiendo que se rebaje el precio del alquiler. Bajo el lema ‘Se acabó. Bajemos los alquileres’, piden una rebaja de precios de hasta el 50% y alientan a una huelga de alquileres con la que pretenden que los inquilinos dejen de pagar la renta a sus caseros, de manera coordinada. El problema para pagar el alquiler es uno de los principales que arrastra la economía española y expertos como Gonzalo Bernardos ya han avisado en varias ocasiones.
La principal manifestación ha partido desde Atocha, en Madrid y terminará en Callao y ha sido secundada por muchos jóvenes en distintas capitales españolas. Se han sumado el sindicato CCOO, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Amnistía Internacional, Ecologistas en Acción o el Sindicat de Llogateres, entre otros colectivos.
El Congreso de los Diputados ha dado la negativa a admitir a trámite la proposición de ley para la regulación de alquileres temporales (el 17 de septiembre) y este ha sido el punto de partida. “La gota que ha colmado el vaso de rabia y frustración”, para el Sindicato de Inquilinas a pesar de las prometidas ayudas para estos colectivos.
Ahora piden, además, que dimita la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, por su responsabilidad “directa en el absoluto fracaso de la Ley de Vivienda”. La situación se está convirtiendo para los entendidos en el mercado inmobiliario, en un "absurdo total".
‼️ EL 13 DE OCTUBRE TOMAMOS LAS CALLES
Llevamos mucho tiempo pagando la crisis de la vivienda. Mientras la gran mayoría sufrimos para llegar a fin de mes, una minoría se enriquece a costa de nuestro trabajo. Pero lo tenemos claro: SE ACABÓ.
🧵 pic.twitter.com/Ko2YgmoRE1— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) September 24, 2024
No pagar el alquiler hasta forzar a bajarlos un 50%

Los convocantes de la manifestación han puesto sobre la mesa una huelga de alquileres. Esto es, forzar a los caseros y a los rentistas a que bajen el precio hasta el 50%. Para ello, anuncian, seguirán convocando manifestaciones.
Y es que, para el Sindicato de Inquilinas, “la Ley de Vivienda no sirve, los alquileres deben bajar al 50% y si no lo hacen, los bajaremos nosotras”, han asegurado en sus redes sociales. Y es que, en caso de no conseguir nada este 13 de octubre, el siguiente paso sería la huelga de alquileres.
Con la bajada de la renta del alquiler, los inquilinos tendrían que destinar a esto un tercio de sus ingresos, algo que a día de hoy no pasa, porque se supera el 60% en algunos casos.
“Cuando una inquilina deja de pagar, el problema es de ella, pero si 10.000 inquilinos nos organizamos para dejar de pagar, el problema lo tendrán los caseros y los gobiernos que les sostienen”.
Dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
Las miles de voces que han tomado las principales calles madrileñas para clamar contra la subida de precios de los alquileres pidieron la dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
"Madrid ya no aguanta, Madrid se levanta" o "Los caseros nos roban el sueldo" son algunos de los gritos más sonados en esta mañana de domingo. Además, han destacado algunos cantos en los que se ha pedido a la ministra que abandone su cargo de manera inmediata.
Así loa ha explicado a EFE la portavoz del sindicato de Inquilinas, Valeria Rapú, que ha retado a los caseros: "se os ha acabado el tiempo" ya que "no hay policías, juzgados ni matones" que "puedan parar esta protesta".
Ha calificado esta salida a la calle en varias ciudades como algo "histórico" y ha señalado directamente a la patronal inmobiliaria. "Se os ha acabado el tiempo si seguís subiendo los precios".
A partir de mañana, comienzan a organizarse para continuar la protesta y poder realizar de manera ordenada una 'huelga de alquileres'.
Otras noticias interesantes
- Gonzalo Bernardos se muestra incrédulo con la bajada de precios del alquiler en Cataluña: “os están tomando el pelo”
- La justicia da la razón a esta inquilina: no tiene que pagar el seguro de impago del alquiler aunque lo pusiera el contrato
- El Supremo avala que las comunidades de vecinos prohíban los alquileres turísticos sin unanimidad: solo necesitan mayoría de tres quintos
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El economista Niño Becerra lo tiene claro: “Bajarán los precios muchísimo”
- La Guardia Civil comenzará a revisar la tapa de la gasolina de miles de coches y multarán con 200 euros por este motivo
- Adiós plástico amarillento: el truco para devolver el blanco al plástico de los electrodomésticos sin esfuerzo
- Una funcionaria es despedida a 5 meses de su jubilación, pierde la pensión completa y tiene que vender su casa: “no me llega para cubrir la hipoteca y las facturas”
- Lidl tumba a Decathlon y pone pantalones, sudaderas y camisetas Champion desde 14,99 euros