
Al recibir una herencia, independientemente de la existencia de un testamento, algunos familiares del difunto tienen prioridad sobre otros en la adjudicación del patrimonio. Esta preferencia se define por el orden de sucesión, que determina el orden en el que los parientes del fallecido serán los destinatarios de la herencia
En este sentido cobra especial importancia la figura de los herederos forzosos, que viene establecida por el Código Civil. Estos herederos serán los que reciban la herencia en ausencia de testamento, y en caso de haberlo, tendrán prioridad sobre las demás personas mencionadas en el mismo, ya que una porción de la herencia les corresponde obligatoriamente por ley.
Sabido esto, es fundamental determinar quiénes son estos herederos y en qué orden tendrían derecho sobre el patrimonio del fallecido.
Quiénes son los herederos forzosos de una herencia
Como se mencionó anteriormente, los herederos forzosos vienen determinados por el Código Civil, que en su artículo 807 establece cuál será el orden de sucesión:
- Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.
- A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.
- El viudo o viuda
Según este orden, podría suceder que el fallecido tuviera hijos, pero alguno de ellos hubiera muerto previamente. En tal caso, la parte de la herencia del hijo fallecido se distribuirá equitativamente entre sus hijos, es decir, los nietos del difunto.
Si no hay descendencia, serán los padres quienes hereden, y si estos faltan, los abuelos, quedando el cónyuge después de ellos en la línea de sucesión.
En el caso de las parejas de hecho, la norma general es que no tengan derecho a recibir la herencia de su compañero o compañera, salvo en el caso de algunas Comunidades Autónomas que sí lo reconocen.
Si no existiera ninguna de estas figuras, se procederá con el resto de los familiares del fallecido, para lo cual se establece el siguiente orden:
- Hermanos
- Sobrinos
- Resto de parientes hasta cuarto grado (primos, tíos, y tíos abuelos)
Una vez agotados todos los vínculos familiares, ¿qué sucedería con la herencia? En estos casos, el Estado se quedaría con todo el patrimonio, y tendría los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro heredero.
Podría haber más herederos si hay testamento
En el caso de que el fallecido hubiera otorgado un testamento, estos herederos forzosos tendrían derecho al tercio de la parte legítima de la herencia.
El resto del patrimonio se divide en otros dos tercios, uno de ellos de mejora, que el fallecido podría haber repartido de la forma que quisiera entre sus hijos y descendientes, y un tercer tercio de libre disposición en el que se podría haber designado como heredero a cualquier persona independientemente del vínculo que tuviera con ella.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Cuesta 1,80 euros y acaba de llegar a Mercadona: el nuevo producto para los amantes del pistacho
- Solvia ofrece un chalet de 211 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 47.000 euros
- Una empleada que llevaba más de 30 años en Mercadona es despedida por tomar cafés de 80 céntimos sin pagarlos: las compañeras la delataron
- Madrid anuncia su oferta de empleo público: oposiciones con 10.310 plazas para trabajar como funcionario