
El cheque-alimentación del Gobierno de España está causando furor y es una de las medidas anticrisis que más expectativa ha generado en los últimos meses. Sin embargo, todavía hay personas que dudan sobre quién tiene derecho a la ayuda de 200 euros de Hacienda, el organismo público encargado de su gestión. Por lo que la Agencia Tributaria ha querido explicar esta cuestión y comentar también cómo puede solicitarse.
Desde el pasado 15 de febrero y hasta el próximo 31 de marzo, la administración pública tributaria mantiene activa la web donde puede solicitarse dicha subvención directa. Así, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) es posible rellenar el formulario disponible. Cabe recordar que es importante tener Cl@ve y conocer la referencia catastral para que el trámite sea más ágil.
Pero, ¿quiénes se perfilan como beneficiarios del bono?, ¿para quién es la ayuda de 200 euros? Como explican desde Hacienda, solo hay que recurrir al Real Decreto-Ley 20/2022, de medidas anticrisis del Gobierno.
En él se explica que las personas que tienen derecho a la ayuda de 200 euros son los ciudadanos con bajos ingresos de rentas y de patrimonio. Las rentas no pueden ser superiores a los 27.000 euros anuales y el patrimonio no debe rebasar los 75.000 euros al año (sin contar la vivienda habitual) antes del 31 de diciembre de 2022.
Además, pueden ser trabajadores por cuenta propia (autónomos), trabajadores por cuenta ajena (asalariados) y personas desempleadas que cobran o han cobrado la prestación contributiva (el paro) o un subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Sin embargo, no tendrán tanta suerte los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ni los pensionistas, tanto de la modalidad contributiva como la no contributiva, aunque todos presenten unos ingresos por debajo del límite marcado por ley. El motivo es que el Gobierno ya les tiene asegurada una revalorización de sus cuantías mensuales y no han visto oportuno que cobren esa ayuda para comprar alimentos.
Por cuánto tiempo es la ayuda de 200 euros
En cuanto a la pregunta de por cuánto tiempo se cobra la ayuda de 200 euros, cabe mencionar que es una subvención directa en un pago único, lo que significa que no podrá cobrarse de forma mensual sino una sola vez.
Cuando la Seguridad Social junto con Hacienda trabajen transversalmente para comprobar los datos del solicitante y comprobar que se cumplen los requisitos, la Agencia Tributaria emitirá un solo pago con el bono anticrisis a la cuenta que haya facilitado en la solicitud el titular. Eso sí, es importante no tener deudas ni impagos con ninguna administración pública porque, del mismo modo que puede ser aprobada, también puede ser embargada.
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados