
Cambio para los clientes de ING Direct, que estrena su nuevo producto. Llega la ‘Cuenta NoCuenta’, el nuevo producto del banco naranja del que pueden beneficiarse sus usuarios desde este 31 de octubre, tanto los que posean una Cuenta Nómina como los que estén en una Cuenta Sin Nómina. Las tarjetas, la cantidad de dinero depositada o las comisiones en función de lo que se elija son algunas de las modificaciones que trae consigo.
“Más libre y más móvil”, como define el propio ING Direct a la ‘Cuenta NoCuenta’, se trata de una banca 100% online y cuya operativa es completamente digital. Todo se puede realizar desde el móvil del cliente, esquivando el pago de toda comisión, incluidas las transferencias. También en cuanto a requisitos, no es necesario domiciliar la nómina, disponer de ingresos mínimos, domiciliar recibos, así como efectuar un uso mínimo de la tarjeta.
El concepto de libertad se asocia a la posibilidad de poder cerrar fácilmente la cuenta con un solo click, sin otro tipo de complicaciones. Al igual que ocurre con el proceso de apertura, que califican de “rápido y sencillo”. Podrá tener dos titulares como máximo, dando la opción de que la segunda persona sea ‘cotitular’, con ambas en igualdad de condiciones en cuanto a derechos y deberes, o ‘autorizada’, sin la condición de ser propietario pero sí pudiendo retirar e ingresar dinero.
‘Cuenta NoCuenta’ de ING Direct: Bizum y tarjeta virtual gratuita
Asimismo, ofrece una tarjeta de débito virtual y gratuita también sin comisión por renovación, mantenimiento ni emisión alguna que permite comprar a través de Apple Pay y Google Pay con toda la protección necesaria: si el cliente no recibe la compra que esperaba o, directamente, no la recibe, recupera lo invertido.
Del mismo modo, permite enviar Bizum a los propietarios y sacar dinero sin comisiones en comercios y cajeros de ING (en el resto hay que pagar la comisión que cobre cada entidad). La única limitación se encuentra en un saldo limitado a los 30.000 euros.
Desaparece la ‘Cuenta Sin Nómina de ING’: cambios en la ‘Cuenta Nómina’
“La ‘Cuenta Sin Nómina’ dejará de formar parte de los productos que ofrecemos. Por eso, también pasará a ser una Cuenta NoCuenta", explican desde ING. Por lo tanto, el único tipo de cuenta que quedará junto a la ‘Cuenta NoCuenta’ será la ‘Cuenta Nómina’, que se refuerza con algunas características como la apertura instantánea, una tarjeta virtual o la protección expresa en compras online.
Sin embargo, esta sí que posee como requisito para ser gratuita domiciliar la nómina o ingresos recurrentes de 700 euros mensuales mínimos. De lo contrario, se tendrá que abonar una comisión de mantenimiento de 3 euros al mes a partir de noviembre. Por ello, ING está comunicando a muchos clientes que pasarán a formar parte de ‘Cuenta NoCuenta’.
Seguirán sin pagar comisiones aunque no tengan su nómina o ingresos mensuales con la entidad y seguirán teniendo el mismo IBAN o número de cuenta que ya poseían en otras cuentas de la entidad o los mismos productos financieros que pudieran tener asociados. No habrá cambios en cuanto a la tarjeta de crédito, pero sí en la de débito, que pasará a ser virtual en cuanto caduque. Eso sí, habrá que prestar atención en no superar el tope de los 30.000 euros a partir del 31 de octubre.
Posibilidad de cambio
"Si después de probar tu Cuenta NoCuenta decides que no es para ti, no te preocupes, porque a partir del 1 de noviembre podrás volver a cambiar todas tus cuentas a una Cuenta Nómina", explica ING. Por tanto, solo desaparecerá en la teoría. Aunque, avanza, "en ese caso tendrás que elegir si traer tu nómina o tus ingresos recurrentes o pagar la comisión de mantenimiento" de 3 euros al mes.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer se libra de pagar 79.000 euros a sus sobrinos: la acusaron de quedarse con el dinero de la cuenta conjunta que tenía con el fallecido
- El SEPE busca 53.000 trabajadores con sueldo de 3.000 euros al mes y sin experiencia para estas empresas
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia