
Son muchos los trabajadores que tras finalizar su contrato de trabajo o tras un despido, tienen derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo (el paro). Quienes no quieren esperar para volver al mercado laboral pueden pedir ese dinero de golpe para emprender su negocio como autónomos. Pero para ello pueden darse fraudes como el que acaba de destapar la Policía Nacional. Según informan desde El Español, tres funcionarios del SEPE han sido detenidos por un supuesto fraude millonario en la capitalización del paro.
Entre ellos, uno pertenecía al Servicio Público de Empleo Estatal y dos eran trabajadores públicos de la Comunidad de Madrid. Según fuentes policiales, esta investigación lleva más de un año fraguando y la estafa alcanza varios millones de euros. Sin embargo, han celebrado que en todo momento han recibido la ayuda del SEPE y de la Inspección de Trabajo para desenmascarar esta trama de corrupción con el dinero que debiera ir para las prestaciones por desempleo.
Varios funcionarios detenidos en Madrid
Esta trama corrupta tenía su sede en Madrid, afirman desde el citado diario. Entre los detenidos hay un funcionario del SEPE que trabajaba en la oficina de empleo de Atocha y los otros dos eran personal adscrito a la Comunidad de Madrid. A estos se suman más personas que desarrollaban servicios en entidades bancarias y asesorías especializadas en laboral.
Como la investigación sigue en curso bajo secreto, aún se desconoce de cuánto es la cuantía defraudada por el momento. Las únicas pinceladas que se han hecho públicas es que desde hace más de un año, los integrantes de la trama acudían extranjeros residentes en España y utilizaban siempre documentación y facturas de las mismas empresas. Una vez recogidas el mínimo de pruebas, la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid ha llevado a cabo las detenciones.
(Habrá ampliación de la información)
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz hoy 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los sindicatos llegan a un acuerdo con el Ministerio de Transportes y se desconvoca la huelga de Renfe y Adif
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Cómo consultar online el estado del expediente de nacionalidad española por residencia
- WhatsApp a una vigilante de seguridad tras 5 años de baja: «No estás despedida, es una suspensión de contrato»
- Prácticas en el Tribunal Constitucional: la beca de 1.260 euros al mes y un año de duración para formarse en biblioteconomía y documentación