
Los bancos en España ponen cada vez más condiciones a las personas para otorgar una hipoteca que les permita comprar una vivienda. Conseguir la financiación se ha vuelto muy complicado debido también a la inestabilidad laboral y subida en los tipos de interés, que hacen que las entidades bancarias soliciten más requisitos para asegurarse la devolución del dinero. Por lo tanto, contar con un perfil que reúna ciertas condiciones puede significar la diferencia entre conseguir el crédito hipotecario o no.
Muestra de que esto así, es el dato de la caída que se viene registrando en la firma de hipotecas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta julio de 2023 se habían firmado unos 29.223 préstamos, una cifra que refleja un descenso del 18,83% con respecto al mismo periodo de 2022. Pero entonces, ¿cuál es el perfil de los españoles que prefieren los bancos para prestarles dinero para comprar una casa?.
Qué buscan los bancos al otorgar una hipoteca
El principal objetivo de los bancos para prestar dinero para una vivienda, “es que el cliente pague con facilidad la cuota de la hipoteca, por lo que la estabilidad laboral y económica es muy importante”, señala Simone Colombelli, de iAhorro. Las entidades bancarias tienen en cuenta muchos factores para dar una hipoteca, como por ejemplo: si será una residencia habitual, segunda residencia o para inversión, si el solicitante tiene otros préstamos o deudas, si compra solo o acompañado, si tiene trabajo estable o su edad.
Todo esto se tiene en cuenta para calcular el ‘riesgo de endeudamiento’ de la persona, que consiste en que la cuota de la hipoteca no supere el 30% o 35% del sueldo neto mensual del titular o titulares, según la recomendación del Banco de España. Además, el porcentaje de financiación también se ha reducido, ya que dar el 100% de hipoteca ha quedado limitado solo a algunos perfiles muy concretos, y lo máximo que se está otorgando es el 80%.
El perfil del hipotecado medio: 37 años, en pareja y sueldo de 2.450 euros
El hipotecado medio en España tiene 36,8 años, una antigüedad laboral de 7,2 años, un contrato indefinido y un salario mensual neto de 2.450 euros. Estos son los datos que arroja la encuesta realizada por el porta iAhorro a 7.300 personas durante el primer trimestre de 2023. Otra de las características es que suele comprar en pareja, por lo que el ingreso corresponde a la suma de los dos titulares de la hipoteca.
El préstamo se pide, en general, para comprar una propiedad con un valor de 265.300 euros, y suelen aportar un ahorro de entrada de unos 65.600 euros, es decir que el dinero que se le pedirá al banco rondará los 180.000 euros. El plazo de amortización para pagar por completo la hipoteca es de 22,3 años.
Los perfiles preferidos por los bancos para otorgar una hipoteca en España
Teniendo en cuenta que los bancos buscan asegurarse que el dinero de la hipoteca sea devuelto por los clientes que los solicitan, existen candidatos/as que tienen más oportunidades que otros/as para que le presten dinero para comprar una vivienda. Por supuesto, esto se basa en la estabilidad económica y perfil del solicitante.
- Funcionarios/as: este es el perfil que más gusta a los bancos para dar un crédito hipotecario. Tiene un sueldo estable y poco riesgo de impago. Pueden incluso darles hasta el 100% del dinero para comprar su vivienda.
- Trabajadores indefinidos: este perfil corresponde a los trabajadores que tienen un contrato indefinido y por lo menos un año de antigüedad. Si la cuota no supera el 35% de su sueldo, tienen probabilidades de que les den el 100% de financiación.
- Trabajadores temporales: estos perfiles corresponden a trabajadores con contrato temporal que según el sector pueden tener más o menos oportunidades de financiación. La antigüedad con ese tipo de contrato también pesa en la decisión de los bancos. Sectores como la enseñanza o sanidad generan mayor confianza que la hostelería.
- Autónomos: las personas que trabajan por cuenta propia, lo tienen complicado. Deben demostrar que tienen solvencia a largo plazo para hacer frente a la hipoteca.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Los científicos descubren cerca de 100.000 montañas sumergidas en el fondo marino: para qué sirve el nuevo mapa submarino
- Un hombre al que le faltaba un año para jubilarse ahora vive en la calle: “me tocaba cobrar la pensión”
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”