
Las pensiones contributivas subieron un 3,8%, las mínimas y no contributivas un 6,9% y la pensión mínima de viudedad un 14,1%. A pesar de esta subida, todavía 1 de cada 2 de los pensionistas en España cobra menos de 1.000 euros al mes de pensión. Es más, el 60% no llega a cobrar el salario mínimo interprofesional (SMI) fijado en los 1.080 euros al mes.
Si echamos un ojo a la cuenta de la Seguridad Social, el gasto para pagar las nóminas de las pensiones fue de 12.732,2 millones de euros, lo que es un 6,3% más que la misma fecha del año pasado, según explican desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Aunque se gastó más en pensiones, este supuso el 11,5% del (PIB). De los 12.732 millones de euros que se dedicaron en mayo a la nómina ordinaria de las pensiones contributivas, el 73% se destinó a pagar las pensiones de jubilación.
A pesar el gasto y de las revalorizaciones, el 60% de los pensionistas no llegar a cobrar el salario mínimo, según muestran las estadísticas de la Seguridad Social a las que ha tenido acceso NoticiasTrabajo.
Casi 6 millones de pensionistas cobran una pensión por debajo de SMI
En 2024, el Salario Mínimo Interprofesional se establece en los 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.876 euros brutos anuales), tal y como regula el Boletín Oficial del Estado (BOE) bajo el Real Decreto 145/2024. Según los últimos datos de la Seguridad Social, el 59,17 % de los pensionistas cobra una pensión inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el 51,20% perciben una pensión inferior a los 1.000 euros. Estas englobas todas las pensiones contributivas como son las de jubilación, incapacidad permanente, viudedad u orfandad.
La diferencia aumenta si lo aislamos por sexo. Por ejemplo, en total hay 5.346.592 mujeres pensionistas, de las cuales el 72,18% cobra una pensión inferior al salario mínimo. En el caso de los hombres, hay 4.803.901, de los cuales el 44,69% (2.146.976) cobra una prestación por debajo del SMI.
Si miramos a la pensión de jubilación, el 50,01% percibe una pensión inferior al salario mínimo y el 41,49% cobra menos de 1.000 euros al mes. En cuanto a la pensión de viudedad, el 70,50% cobra menos de 1.134 euros, al igual que en la incapacidad permanente, donde el 64,64% cobra menos de este indicador.
Si miramos las pensiones por tramos, el mayor número de pensionistas se concentra en el rango de entre los 800 a los 850 euros, con un total de 1.028.179 pensionistas. A esta le sigue el tramo que va de los 750 a los 800 euros con un total de 738.448 beneficiarios.
Mirando a la parte alta de la tabla, en España hay 404.637 que cobran la pensión máxima. Es decir, ya sea cobrando una o varias pensiones, perciben 3.175 euros al mes de pensión.
Algunos pensionistas no pueden acceder a la pensión mínima
Si bien es cierto que existe un complemento a mínimos que hace que las pensiones por debajo del mínimo lleguen a percibir la cuantía mínima fijada por el gobierno, no todos pueden acceder a él. Para acceder a este, es necesario que los beneficiarios perciban menos de 8.941,33 euros anuales o 10.429,82 euros en el caso de tener un cónyuge a cargo.
Es decir, que si los pensionistas cuentan con ingresos por encima de dichos umbrales, no podrán acceder a él. Por este motivo, hay pensionistas que no cobran este complemento, y esto tiene sentido, ya que actúa como ayuda para conseguir que las economías más vulnerables tengan un mínimo de ingresos.
La pensión ha crecido en 256 euros al mes de media desde que llego Pedro Sánchez al Gobierno
Aunque la pensión se sitúe muy por debajo de lo esperado, hay que decir, que desde junio de 2018 momento en el que entro Pedro Sánchez a formar gobierno y hasta este mes de mayo la pensión media ha pasado de los 998,01 euros mensuales a los 1.254,34 euros, es decir, han crecido un 25,68%, unos 256 euros aproximadamente. Estos datos se pueden consultar a través del histórico de estadísticas de pensiones publicadas de la Seguridad Social.
Otras noticias interesantes
- Buenas noticias para los trabajadores que nacieron en los 50 y 60: ya pueden jubilarse y cobrar el 100% de la pensión
- La Seguridad Social aumenta los ingresos por cotizaciones en un mes límite para el gasto en pensiones
- Estos son los jubilados y pensionistas que no cobrarán la totalidad de la paga extra de verano
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un chófer de una funeraria es ‘cazado’ bebiendo alcohol en el bar durante su jornada laboral, amenaza a la familia del difunto y lo despiden: es procedente
- Casilla 505 de la Renta 2024-2025: ¿cómo obtener el número de referencia para presentar la declaración?
- Yolanda Díaz responde a Garamendi: no dará ayudas a “las empresas despidan a gente”
- Las cinco palabras que más repiten las personas poco inteligentes, según la Inteligencia Artificial
- Así se celebra la Semana Santa en otros países del mundo