
Cuando una persona aprueba una oposición y accede a una plaza en la administración pública, lo habitual es pensar que su puesto se mantendrá estable hasta la jubilación, sin pensar que seremos despedidos y mucho menos a meses de nuestra jubilación. La funcionaria estadounidense Katherine Ann Reniers, de 53 años, fue notificada el pasado marzo de que tenía que dejar su puesto en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con efecto a partir del 1 de julio.
La medida, impulsada por la oficina Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno estadounidense, liderada por Elon Musk como parte de un plan de recortes, se ha producido apenas cinco meses antes de que Reniers alcanzara los 20 años de servicio, lo que le habría permitido acceder a una pensión completa de unos 6.000 dólares mensuales. En su lugar, recibirá menos de la mitad y no podrá empezar a cobrarla hasta los 62 años.
El despido forma parte del plan para la reducción de plantilla promovido desde la Casa Blanca por Donald Trump y ejecutado por DOGE, que ha afectado a decenas de miles de empleados públicos. Según un portavoz del Departamento de Estado, “el Estado está comprometido a ofrecer recursos y beneficios adicionales para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados de USAID durante su transición”.
Reniers desempeñaba funciones como jefa de división para Europa en la Oficina de Asistencia Humanitaria, coordinando ayuda en crisis internacionales como la de Ucrania o Turquía. En febrero, fue calificada como empleada “esencial” por la dirección. “Pensé que eso me protegía del recorte”, explicó. Por esa razón, rechazó el programa voluntario de salida, conocido internamente como “el tenedor”, que ofrecía sueldo y beneficios hasta septiembre, según explica a una entrevista para el medio Business Insider.
“No cogí el Tenedor, y ahora me estoy dando cabezazos contra la pared”, confesó Reniers. El 24 de febrero fue puesta en excedencia administrativa, y poco después, el 27 de marzo, le notificaron oficialmente la supresión de su puesto, es decir el despido.
Por cuatro meses perderá la mitad de su pensión
Reniers tiene un gran problema, y es que debido a como se verá reducida su pensión no tiene la opción de jubilarse anticipadamente (la pensión de Estados Unidos es muy diferente a la de España, ya que se basa en el Seguro Social, los planes de pensiones privados y los ahorros personales). Así, según los cálculos oficiales, con menos de 20 años de servicio, la fórmula de pensión se reduce considerablemente. Reniers, que ganaba 177.200 dólares anuales, recibirá una pensión mensual de unos 2.950 dólares, es decir, menos de la mitad de que debería de cobrar y todo por solo cuatro meses de cotización.
“He tenido ataques de pánico. Me he dado cuenta de que no me llega para cubrir la hipoteca y las facturas médicas”, afirmó. Diagnosticada con artritis reumatoide, necesita tratamientos quincenales cuyo coste se disparará una vez pierda el seguro médico federal a finales de julio.
Como medida de emergencia, prevé vender un apartamento en Bélgica para mantener su residencia principal en Maryland. “Tengo suerte de tener ese piso, así puedo asegurarme de conservar mi casa”, añadió. También recibirá una indemnización por valor de un año de salario y, a partir de los 59 años, podrá acceder a su cuenta de ahorro federal sin penalización.
Ni trabajo ni pensión
“Estoy muy enfadada”, declaró Reniers, que ha comenzado a involucrarse en protestas y reuniones con legisladores para denunciar la situación. “Eso es en lo que quiero centrar mi energía ahora”. El 28 de marzo, el secretario de Estado, Marco Rubio, notificó al Congreso la reorganización estructural de USAID, informando de que aproximadamente el 83% de los programas habían sido eliminados.
En paralelo, se pidió a algunos empleados que colaboraran en tareas esenciales durante la transición. Reniers planea regresar temporalmente: “Mis compañeros están quemados, necesitan apoyo, y quiero ayudarles unas semanas”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- Una empleada de 61 años, a un año de la jubilación y con más 41 años en Carrefour, es despedida por hacer un mal comentario: “Ya no duermo por las noches”
- Una empleada de L'Oréal es despedida por llevarse una paleta de maquillaje valorada en 49 euros y la justicia dice que es improcedente: indemnización de 50.635,13 euros
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Apagón de luz en España en directo: última hora de la caída del sistema eléctrico
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo
- Las reivindicaciones que lanzan hoy los sindicatos por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo